Espert asegura que el Gobierno mantendrá su plan económico
El análisis del economista José Luis Espert llega en un momento de incertidumbre sobre cómo se está manejando la economía por parte del Gobierno. Recientemente, el Tesoro anunció que intervendrá en el mercado cambiario para controlar el valor del dólar. Esta decisión se tomó justo antes de las elecciones, en medio de una crisis provocada por unos audios filtrados del anterior titular de la Agencia de Discapacidad Nacional, Diego Spagnuolo.
El análisis de José Luis Espert sobre el futuro del plan económico del Gobierno
Con el riesgo país en niveles elevados, alrededor de 900 puntos, Espert intentó dar un mensaje de tranquilidad. Aseguró que desde la Casa Rosada no se preparan para realizar cambios drásticos en la política económica. Esto puede sonar prometedor, especialmente para aquellos que buscan estabilidad en tiempos de tensión política.
En este contexto, el candidato liberal culpó a la oposición por la inestabilidad que se refleja en el tipo de cambio: “La situación actual es clara. Tenemos un Congreso que, voy a ser enfático, se comporta de manera destituyente”. Espert sostiene que el programa económico debería estar anclado en lo definido por el Gobierno, no en rumores o especulaciones externas.
También enfatizó que su plan central incluye alcanzar un déficit cero. Según él, esto es crucial para evitar la emisión monetaria y la inflación, así como para combatir la pobreza. “Es un programa diseñado para erradicar la pobreza que ha dejado el maldito kirchnerismo“, remarcó.
Espert criticó dureza a la labor del Congreso, señalando que, tras la derogación de varios DNU de Presidente, no hay un solo proyecto que favorezca el superávit fiscal, que él considera esencial para reducir la pobreza. “Los mercados están tomando nota de esto y dicen ‘cubrámonos, que aquí hay un Congreso destituyente y elecciones críticas’”, señaló. Por tanto, definió la intervención del Tesoro como “una medida transitoria” ante esta incertidumbre. Si bien admitió que puede haber ajustes, no se esperan cambios drásticos.
Las repercusiones del acto en Moreno
En otro tema, Espert, que busca renovar su banca en las elecciones del 26 de octubre, minimizó las críticas acerca de la baja concurrencia en un acto de La Libertad Avanza. Dijo que el Gobierno está “contento” con la cantidad de personas que asistieron.
Respecto a los incidentes que se dieron en este evento, incluido un ataque a un periodista, Espert afirmó que “no hubo aquel infierno que algunos, como Axel Kicillof, querían hacernos imaginar”. Se refería a las advertencias sobre la posibilidad de no poder realizar el acto en la provincia.
De cara a las elecciones bonaerenses, Espert reflexionó: “El resultado del domingo será ajustado, vamos a ver qué sucede. Estamos entusiasmados, independientemente del resultado. Desde el inicio de La Libertad Avanza en 2023, hemos ganado mucho. Estamos convencidos de que vamos a sumar varios concejales y legisladores provinciales”.
Así, lo importante para él es que, más allá del resultado, su espacio estará presente en los municipios y en la Legislatura para fortalecer la defensa de la libertad en Argentina.