España podría abandonar el Mundial 2026 si no hay sanciones a Israel

La situación actual en el fútbol internacional está generando mucho ruido. La Selección de España, que es la actual campeona de Europa y está en el primer lugar del ranking FIFA, se encuentra en medio de un conflicto que podría influir en su clasificación para el Mundial 2026. La razón de este descontento radica en las tensiones políticas entre España e Israel.

Desde el Gobierno español, se ha dejado entrever que una posible retirada del equipo nacional de la Copa del Mundo es una opción si Israel no es sancionado por sus acciones recientes en la Franja de Gaza. Esto podría abrir la puerta a un evento sin precedentes: la clasificación de Georgia al Mundial por primera vez en su historia.

Uno de los puntos más controversiales se relaciona con el silencio de la FIFA ante diversas exigencias de gobiernos y federaciones que piden la exclusión de Israel, similar a lo que ocurrió con Rusia en 2022. En aquella ocasión, Rusia fue expulsada de todos los torneos internacionales debido a su invasión a Ucrania. Hoy, con el aumento de las presiones, muchos se preguntan cuál será la decisión final del organismo rector del fútbol.

El conflicto entre España e Israel

Las relaciones entre España e Israel nunca han sido simples, y actualmente están en un punto crítico. En mayo de 2024, España, junto a otros países como Irlanda y Noruega, reconoció oficialmente el Estado de Palestina, un paso que tensó aún más los lazos diplomáticos. Esto agregó combustible al fuego, con la situación en Gaza convirtiéndose en un tema central de fricción.

Motivos y consecuencias de la tensión diplomática

  • Acusaciones mutuas: En septiembre de 2025, el clima se volvió aún más tenso con una serie de acusaciones. Gideon Sa’ar, el ministro de Exteriores israelí, calificó de “vergonzoso” a Pedro Sánchez y acusó a España de antisemitismo. La respuesta de España fue rechazar esas acusaciones y solicitar que su embajadora en Tel Aviv volviera a consultas.

  • Críticas desde España: Las palabras de Sánchez respecto a Israel han sido cada vez más críticas. En un discurso reciente, utilizó el término “genocidio” para describir la situación en Gaza y criticó la respuesta de Europa como un “fracaso”.

  • Prohibición de entrada: Como respuesta a estas tensiones, Israel prohibió la entrada a su país de ministerios españoles como Yolanda Díaz y Sira Rego. Díaz consideró esta prohibición como un “honor”.

  • Medidas de presión: España ha tomado varias acciones en repuesta a lo que está sucediendo en Gaza. Entre estas medidas se incluyen:

    • Embargo total de armas: En septiembre de 2025, el Consejo de Ministros aprobó un decreto que consolida un embargo total sobre la venta de armas a Israel, una acción que va más allá de las restricciones anteriores.

    • Prohibición de tránsito de combustible: Se denegó la autorización para el tránsito de combustible hacia aeronaves que podrían tener un uso militar en Israel.

    • Limitación comercial: También se restringió la importación y comercialización de productos provenientes de asentamientos ilegales israelíes en territorio palestino.

Es un momento complejo y cargado de emociones para todos los involucrados, tanto en el ámbito deportivo como en el diplomático. La tensión parece creciente, y cada paso que den estas naciones marcará el rumbo de sus relaciones y, por qué no, del fútbol mundial.

Botão Voltar ao topo