España multará imágenes sexuales de menores creadas por IA
Se anunció una medida importante en España: se comenzarán a imponer multas por el uso de imágenes sexuales de menores generadas por inteligencia artificial. Todo esto surgió a raíz de un caso en Almendralejo, donde se usaron rostros reales de chicos y chicas en estas imágenes, algo que preocupó a muchos.
La Agencia Española de Protección de Datos fue quien tomó esta decisión. Se trata de la primera sanción económica en Europa por un delito de esta naturaleza, destacando la seriedad con la que se están tratando estos temas en el viejo continente.
El problema empezó cuando un individuo compartió estas imágenes, infringiendo la normativa de protección de datos de la Unión Europea. Este caso llevó a una investigación que comenzó en septiembre de 2023, después de que varios medios españoles informaran sobre la situación en Almendralejo, una localidad con unos 30.000 habitantes en Extremadura.
El uso de deepfakes en este contexto no es trivial. Un deepfake es una técnica que utiliza inteligencia artificial para crear contenido falso, a menudo de una manera tan convincente que puede engañar a muchas personas. La Agencia aclaró que la persona fue sancionada por difundir fotografías manipuladas que incluían rostros de personas reales, un acto que no solo es moralmente reprobable, sino también ilegal.
Inicialmente, la multa era de 2.000 euros, pero se redujo a 1.200 euros tras la admisión de culpabilidad de la persona involucrada, quien además pagó voluntariamente. Esto muestra un intento de responsabilizar a quienes cometen errores y, al mismo tiempo, las autoridades están tomando un camino más firme para asegurar la protección de los menores en el ámbito digital.
Un caso similar también ocurrió aquí en Argentina, en Santa Fe, donde un hombre fue condenado por crear deepfakes de más de 80 mujeres en un pequeño pueblo. Las imágenes se difundieron en un grupo de Telegram, que era exclusivo para hombres, lo que evidencia el grave problema del abuso y la explotación que puede surgir en estos espacios. Solo una parte de las víctimas se animó a denunciar, lo que refleja el miedo y la estigmatización que aún persisten en casos como estos.
La lucha contra el abuso en línea y la protección de menores es un tema que nos involucra a todos, y tantoEspaña como Argentina están dando pasos importantes, aunque todavía queda mucho por hacer para garantizar un entorno seguro para todos.