DeportesÚltimas Noticias

Escándalo en Italia: Di María y Paredes bajo la lupa

La situación ha tomado un giro inesperado en el mundo del deporte, ya que los argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes están siendo investigados por su posible implicación en un escándalo de apuestas ilegales en Italia. La noticia ha generado revuelo y especulaciones entre los aficionados y medios de comunicación.

Ambos futbolistas han respondido a las acusaciones a través de sus redes sociales, desmintiendo cualquier participación en actividades ilícitas relacionadas con las apuestas. A continuación, se presentan detalles sobre el caso y las reacciones de los involucrados.

Paredes y Di María, involucrados en una investigación de apuestas ilegales en Italia.

Los detalles de la investigación

La investigación se ha intensificado, y se ha revelado que, además de Di María y Paredes, otros jugadores también están bajo escrutinio. Nombres como Sandro Tonali y Nicolò Fagioli ya han recibido sanciones significativas por este tema, con suspensiones de diez y siete meses, respectivamente. Esta investigación se ha originado tras el análisis de los teléfonos de los futbolistas implicados, según el diario Corriere della Sera.

Las declaraciones de Di María y Paredes

Ángel Di María fue el primero en pronunciarse, publicando un mensaje claro en sus redes: Ante las versiones periodísticas quiero aclarar que jamás hice apuestas ilegales de ningún tipo. Leandro Paredes, minutos después, también negó rotundamente cualquier vinculación con las prácticas de juego prohibidas.

Ambos futbolistas enfatizaron que no están acusados de manipular partidos, ya que las apuestas en cuestión se habrían realizado sobre deportes distintos al fútbol entre diciembre de 2021 y octubre de 2023. Además, se indicó que las apuestas no fueron realizadas con la intención de enriquecerse, sino como una actividad para pasar el tiempo durante las concentraciones.

Las implicaciones del caso

La investigación está centrada en dos plataformas ilegales que supuestamente operaban bajo la dirección de Tommaso De Giacomo y Patrick Fizzera. Estos individuos habrían contado con la colaboración de tres administradores de una joyería en Milán, que funcionaba como un banco clandestino para las transacciones de apuestas.

A pesar de que las infracciones podrían resolverse con una multa de 250 euros desde el punto de vista penal, las repercusiones disciplinarias en el ámbito deportivo podrían ser más severas, afectando la carrera de los jugadores involucrados.

Otros jugadores bajo investigación

Además de Di María y Paredes, otros futbolistas como Alessandro Florenzi, Nicolo Zaniolo, Mattia Perin, Weston McKennie y varios más también están siendo investigados. Hay un total de al menos diez personas no vinculadas directamente al deporte que están bajo la lupa de las autoridades.

Este escándalo ha puesto en evidencia la necesidad de una mayor regulación en el ámbito de las apuestas deportivas y la responsabilidad de los atletas en la promoción de un deporte limpio y transparente.

Te invitamos a mantenerte informado sobre el desarrollo de esta situación y a reflexionar sobre la importancia de la integridad en el deporte. Comparte esta información con quienes puedan estar interesados en el tema, y sigue de cerca las novedades que surjan al respecto.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo