TecnologiaÚltimas Noticias

¿Es Posible Robar Dinero con Celulares y Tarjetas NFC?

Recientemente, una broma viral ha capturado la atención de muchos, donde un joven simula cobrar dinero a transeúntes con su celular. Utilizando un reproductor de sonido que imita el efecto de un POS, logra hacer creer a la gente que les está cobrando. Este fenómeno ha suscitado la pregunta: ¿realmente es posible robar dinero usando celulares y tarjetas NFC?

Un experto en seguridad de un banco argentino aclara que para realizar un cobro, incluso de forma contactless, es necesario contar con un POS habilitado vinculado a una cuenta de destino de fondos. Esto significa que cualquier transacción debe ser formal y registrable, y para que un celular complete un pago mediante NFC, debe estar desbloqueado.

Varias personas eran sorprendidas luego de que el usuario se acercara a sus celulares. Captura (@ellocosebaszz)

Mitos sobre Pagos Sin Contacto

La empresa Thales Group ha desmentido varios mitos sobre los sistemas de pago sin contacto. Primero, la posibilidad de que lectores de largo alcance accedan a la información de tarjetas es falsa. El sistema NFC funciona a una frecuencia de 13.56 MHz y solo puede transmitir datos a menos de 4 centímetros de distancia.

Además, se aclara que no se puede clonar ni extraer datos sensibles a través de un lector oculto. La comunicación entre la tarjeta y el lector se realiza mediante un protocolo cifrado que genera un código único por transacción, el cual no puede ser reutilizado. Mastercard también ha declarado que durante el proceso de pago, no se transmite información personal del titular, como el nombre o el código de seguridad.

Protección y Seguridad en Transacciones

Las tarjetas físicas tienen límites de monto para operaciones sin PIN. Después de un número determinado de transacciones, el sistema bloquea pagos contactless y solicita la inserción del chip con validación por código. En caso de uso no autorizado, los usuarios tienen protección por responsabilidad cero, siempre que informen al banco sobre la pérdida o robo de la tarjeta.

Frente a la creciente preocupación por la seguridad, algunas personas optan por utilizar billeteras con protección RFID para proteger sus tarjetas de posibles accesos no autorizados. Esto se convierte en una medida prudente en un mundo donde las tecnologías de pago sin contacto son cada vez más comunes.

Reflexiones sobre la Seguridad Digital

La viralidad de la broma ha puesto en evidencia el interés y la confusión que existe en torno a las tecnologías de pago. Es fundamental educar a la población sobre cómo funcionan estos sistemas y las medidas que pueden tomar para proteger su información personal. Aunque la idea de que se pueda robar dinero de forma tan simple puede sonar intrigante, la realidad es que la seguridad en los pagos contactless está diseñada para proteger a los usuarios.

Si te interesa profundizar en el tema de la seguridad digital y las tecnologías de pago, sigue informándote. Mantente al tanto de las últimas novedades y comparte esta información para ayudar a otros a comprender mejor cómo protegerse en el entorno digital.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo