¿Es Feriado el Jueves Santo 2025? Quiénes lo Trabajan y Cómo se Cobra
La semana de Semana Santa está marcada por varios feriados, incluyendo el Jueves Santo, que en 2025 caerá el 17 de abril. Este día, tradicionalmente asociado a la conmemoración de la Última Cena, no es un feriado nacional en Argentina, lo que genera confusión sobre su estatus laboral y cómo se compensa a quienes trabajan ese día.
Mientras algunos disfrutan de un largo fin de semana, otros deben cumplir con sus obligaciones laborales. Es importante entender cómo se aplica la legislación laboral en este contexto, especialmente para aquellos que trabajan en sectores que no cesan actividades durante las festividades religiosas.

El Feriado del 15 de Abril y sus Celebraciones Locales
En paralelo a los feriados nacionales, algunas localidades de la provincia de Buenos Aires celebran el 15 de abril como un día sin trabajo ni escuela. Este feriado no es religioso, sino que conmemora el aniversario fundacional de pueblos como Esteban Agustín Gascón y Arroyo Corto.
Estas festividades locales incluyen actos, desfiles y diversas actividades comunitarias, convirtiendo esta fecha en un motivo de orgullo para los habitantes de estas localidades. Aunque el resto del país podría no estar al tanto, para estos pueblos, el 15 de abril es una celebración significativa de su historia y cultura.
La Semana del 14 al 21 de Abril: Ideal para unas Minis Vacaciones
Con varios feriados en esta semana, es una excelente oportunidad para tomar un descanso. Algunos de los feriados inamovibles de 2025 incluyen:
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Feriados Trasladables en 2025
Los feriados trasladables también son parte del calendario laboral, ofreciendo oportunidades adicionales para disfrutar de fines de semana largos. Algunos ejemplos son:
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Para aquellos que planean sus vacaciones, conocer estos feriados puede ayudar a organizar mejor sus días libres y aprovechar al máximo las festividades que se avecinan. ¿Cómo planeas aprovechar estos días de descanso?