ENACOM lanza un plan nacional para mejorar la conectividad
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ha presentado el Plan Nacional de Infraestructura Crítica de Comunicaciones, con el objetivo de mejorar la conectividad y ampliar el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en todo el territorio argentino. Este plan se implementará a través de programas que aplicarán recursos provenientes del Servicio Universal.
Entre las acciones programadas, se incluye el despliegue de redes de acceso móvil en áreas desatendidas y la creación de una red mayorista neutral. También se prevé el financiamiento y apoyo a proveedores de servicios TIC, buscando así garantizar que más ciudadanos tengan acceso a tecnologías modernas.

Detalles de la resolución de ENACOM
Según la Resolución 359/25, el Plan Nacional tiene como meta acelerar el acceso a los servicios TIC de tipo fijo y móvil, incrementando la cobertura poblacional y geográfica. Esto permitirá que los consumidores, hogares, y servicios esenciales como salud y educación accedan a internet de banda ancha de última generación. Además, se busca cubrir las futuras demandas que surjan en áreas como la inteligencia artificial y centros de datos regionales.
El plan también promueve el despliegue de redes en zonas desatendidas, facilitando el acceso a servicios en lugares como rutas, parques, plazas, edificios públicos, y centros de salud. Se enfoca en renovar y ampliar las redes de última milla, además de facilitar la interconexión a redes de servicio mayorista.
Implementación y supervisión del plan
La ejecución de este plan se realizará a través de un modelo híbrido público-privado, donde ENACOM y los operadores colaborarán en el financiamiento del despliegue. Se podrán establecer acuerdos con entidades financieras para llevar a cabo los análisis crediticios y la gestión de los fondos.
Adicionalmente, se implementarán mecanismos de supervisión y control para garantizar la eficiencia y el impacto de las inversiones. Esto incluirá la certificación de avances en las obras y la prestación de servicios por parte de un tercero independiente, asegurando que se cumplan los estándares establecidos.
Este ambicioso plan de ENACOM tiene como propósito fundamental mejorar la conectividad en Argentina, permitiendo a más ciudadanos acceder a las TIC y adaptarse a un mundo cada vez más digital. La implementación efectiva de estas medidas podría transformar la infraestructura de comunicaciones del país en los próximos años.
¿Te gustaría saber más sobre cómo este plan podría beneficiarte? Mantente informado sobre los avances en conectividad y comparte este análisis con otros interesados en el desarrollo tecnológico de Argentina. La participación activa de la ciudadanía es clave para el éxito de iniciativas como esta.