En San José 1111, la comunidad se mantiene firme en sus ideas

La presidenta del PJ, Cristina Kirchner, compartió en su cuenta de X una noticia que picó la atención de muchos: “Hoy, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó los vetos de Javier Milei contra las leyes de Emergencia en Pediatría y de Financiamiento Universitario”. En su mensaje, subrayó que en San José 1111 la gente se mantiene firme y continúa sosteniendo las banderas de Evita y Perón. “Defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”, concluyó.

Mientras enfrenta una condena de seis años de prisión domiciliaria por el caso de Vialidad, la exmandataria salió a su balcón para celebrar junto a un grupo numeroso de personas que se acercaron a San José 1111 en el contexto de la Marcha Federal Universitaria. Un momento de emoción, sin duda.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también se unió a la celebración. Hizo hincapié en que el “pueblo está de pie” y que, de manera masiva, volvió a transmitírsele a Milei que “las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian”.

La Cámara de Diputados rechazó los vetos a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría

Las declaraciones de los líderes del peronismo llegaron tras el rechazo, por amplia mayoría, de los dos vetos de Javier Milei en la Cámara Baja. Estos vetos se referían a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría, lo que representa un duro golpe para la actual administración.

En un contexto de falta de presupuesto por segundo año consecutivo, la oposición impulsó la aprobación de una iniciativa que busca aumentar las partidas presupuestarias para gastos de funcionamiento y becas, además de la recomposición salarial. Con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, el apoyo fue casi unánime, quedando a un voto de alcanzar los dos tercios necesarios.

Además, se logró rechazar el veto a la ley de Emergencia en Salud Pediátrica. Este proyecto propone la asignación inmediata de recursos a través de la reasignación de fondos y el uso de reservas, incluyendo la recomposición salarial del personal afectado y la eximición del Impuesto a las Ganancias para ciertos rubros. La votación para este proyecto también fue contundente: 159 a favor, 67 en contra y 4 abstenciones.

Hoy, distintas agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, junto con jubilados, se reunieron en las inmediaciones del Congreso para participar de la Marcha Federal Universitaria. Esta manifestación fue convocada para acompañar el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos del Presidente. En un lunes que podría haber sido normal, muchos se definieron por salir a hacer escuchar su voz.

Botão Voltar ao topo