EspectáculosÚltimas Noticias

En el Barro: El Spin-off de El Marginal en Netflix

En el Barro ha llegado a Netflix como el esperado spin-off de la aclamada serie El Marginal. Este nuevo proyecto, producido por Sebastián Ortega, se adentra en la vida de un grupo de mujeres sin antecedentes que deben enfrentar la dura realidad del encierro en una cárcel femenina.

La serie, que ya cuenta con ocho episodios protagonizados por Valentina Zenere, Ana Garibaldi, Lorena Vega y Rita Cortese, explora las dinámicas de la vida en prisión y cómo estas mujeres se enfrentan a la negligencia del sistema carcelario. Ortega asegura que, aunque hay guiños a El Marginal, esta historia puede ser disfrutada por quienes no han visto la serie original.

“En el Barro” llegó a Netflix, el spin-off de “El Marginal”.

La Trama y Personajes Principales

La historia comienza con Gladys Guerra, conocida como la Borges, quien es interpretada por Ana Garibaldi. Ella es la viuda de un personaje de la serie original, Mario Borges. Tras ser detenida, Gladys se une a un grupo diverso de mujeres en La Quebrada, una prisión donde las vidas de las detenidas se entrelazan en situaciones extremas que las marcarán para siempre.

Entre las protagonistas se encuentran Marina Delorsi, interpretada por Valentina Zenere, quien es acusada de un delito grave, y otras mujeres que, por diferentes motivos, también enfrentan la dura vida carcelaria. A medida que avanza la trama, se desarrollan lazos de sororidad y rivalidad entre ellas, lo que refleja las complejas relaciones que se forman en un entorno tan hostil.

Desarrollo de los Personajes

Valentina Zenere, quien da vida a Marina, enfatiza la importancia de no juzgar a los personajes. A medida que la historia avanza, cada mujer comienza a tomar el control de su vida, enfrentando tanto sus errores como la adversidad externa. Los conflictos internos y las alianzas se vuelven cruciales para su supervivencia.

La serie presenta un enfoque realista sobre las cárceles femeninas, mostrando las luchas y los desafíos que enfrentan las mujeres en el sistema penitenciario. Ortega se ha tomado el tiempo de investigar y hablar con mujeres en prisión para ofrecer un retrato auténtico de su realidad.

Temáticas Abordadas

En el Barro no solo se centra en la vida dentro de la cárcel, sino que también toca temas como la negligencia del sistema, la maternidad y las dificultades de las mujeres privadas de libertad. La serie plantea preguntas difíciles sobre la crianza y el cuidado de los hijos en un entorno carcelario, donde una de las protagonistas intenta criar a su hija mientras cumple su condena.

Conexiones con El Marginal

El spin-off mantiene conexiones con El Marginal, no solo a través de personajes como la Borges, sino también con cameos de figuras conocidas de la serie original. La producción ha sido dirigida por Alejandro Ciancio, quien también trabajó en El Marginal, asegurando que la esencia de la narrativa se mantenga intacta.

A medida que los episodios se desarrollan, En el Barro ofrece un análisis profundo de las fallas del sistema carcelario, mostrando tanto la violencia como la camaradería entre las detenidas. Sebastián Ortega ha logrado expandir el universo de El Marginal al dar voz a una historia que necesitaba ser contada.

Ficha Técnica

En el Barro (2025). Productor y director general: Sebastián Ortega. Director: Alejandro Ciancio. Autores: Silvina Frejdkes, Alejandro Quesada, Omar Quiroga y Sebastián Ortega. Elenco: Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez y Ana Rujas. La serie consta de ocho episodios que ya están disponibles en Netflix.

Con En el Barro, Sebastián Ortega no solo continúa el legado de El Marginal, sino que también abre un nuevo capítulo que explora la vida y lucha de las mujeres en el sistema penitenciario argentino.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo