EspectáculosÚltimas Noticias

Emiliano Dionisi: La Fusión del Catch, Boxeo y Teatro

El director de teatro Emiliano Dionisi ha encontrado en el catch una combinación única de elementos que van más allá de la lucha. Al descubrir que este deporte es una mezcla de boxeo y teatro, su perspectiva cambió radicalmente. La teatralidad inherente al catch le ha permitido explorar temas complejos y emocionales en su más reciente producción, Sansón de las islas. Este espectáculo no solo es un tributo a la lucha, sino una reflexión sobre la historia y la memoria colectiva.

Dionisi considera que la obra es una oportunidad para sanar viejas heridas, especialmente al evocar la Guerra de Malvinas. Esta es la posibilidad de sanar una vieja herida a partir del teatro, afirma el director, quien sostiene que el catch puede ser un vehículo para contar historias impactantes y conmovedoras. La trama gira en torno a un luchador en decadencia que debe regresar al ring en medio de un contexto político complicado.

Luciano Castro, Manuel Vicente, Vanesa Maja y Gonzalo Gravano en “Sansón de las islas”. 

El Impacto del Catch en el Teatro

La obra, que se estrena en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín, presenta la historia de Sansón, un luchador que, forzado por las circunstancias, vuelve a enfrentarse a un rival más joven. Este regreso no solo es físico, sino también emocional, reflejando la lucha interna del personaje en un contexto de crisis nacional.

  • El diseño de vestuario está a cargo de Jorge López.
  • La iluminación es obra de Lucía Feijoó.
  • Cecilia Zuvialde se encarga de la escenografía.
  • Manuel de Olaso compone la música original.

Una Narrativa que Resuena con el Público

Dionisi destaca que el texto de Gonzalo Demaría es potente, y logra captar la atención del espectador desde el inicio. La obra aborda la dualidad entre el bien y el mal, un tema central en la narrativa teatral. El catch es un teatro muy de ritual, menciona, refiriéndose a la conexión emocional que se establece entre los luchadores y su audiencia. La experiencia del público en el ring es similar a un espectáculo teatral, donde los espectadores se involucran de manera visceral.

Además, Dionisi resalta la importancia de representar historias que resonan en la memoria colectiva, especialmente en un contexto tan doloroso como el de la Guerra de Malvinas. La obra busca generar una conversación sobre la historia argentina y el impacto que eventos como estos han tenido en la sociedad.

El Teatro como Espacio de Reflexión

El Teatro San Martín, un lugar querido para Dionisi, es el escenario ideal para este tipo de producciones. Es un espacio de servicio único donde el arte puede explayarse con riesgo y responsabilidad, dice. Para él, el teatro no solo es entretenimiento, sino un medio para reflexionar sobre la realidad y las experiencias compartidas de la comunidad.

El director enfatiza que la cultura pública es esencial para la sociedad. La posibilidad de acceder a producciones teatrales de calidad a precios accesibles permite que más personas se sientan involucradas en el arte. Esto, según Dionisi, es fundamental para construir una comunidad más fuerte y unida.

La Lucha por la Sustentabilidad en el Teatro

En un contexto donde la producción teatral enfrenta desafíos, Dionisi aboga por un modelo que no se rinda ante las leyes del mercado. No podemos rendirnos a las leyes del mercado que piden producir más y barato, comenta. La sostenibilidad del arte es una preocupación constante y, para Dionisi, es esencial encontrar formas de continuar produciendo sin sacrificar la calidad.

En su opinión, los subsidios al teatro son cruciales para el desarrollo de nuevos talentos y la creación de obras significativas. Defiendo que esos pibes puedan hacer sus primeros trabajos, expresa, subrayando la importancia de estas ayudas para permitir que los artistas emergentes encuentren su camino en el mundo del teatro.

Un Llamado a la Acción

La obra Sansón de las islas no solo es un espectáculo; es una invitación a reflexionar sobre nuestra historia y cultura. Te invitamos a explorar más sobre este emocionante proyecto y a compartirlo con aquellos que valoran el teatro como un espacio de transformación y reflexión. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo