Ellos son globales, soñadores y nos requieren
La Argentina está viviendo un momento musical único, lleno de energía y creatividad. Durante el 61° Coloquio de IDEA, Federico Lauría, fundador y CEO de Dale Play, resaltó la importancia de la nueva generación de artistas argentinos. Su mensaje fue claro: “Nos necesitan más que nunca”.
Con ejemplos como Duki, Bizarrap y Nicki Nicole, Lauría inspiró al público al recordarles que a menudo se sostuvo que desde Argentina era difícil triunfar. Pero hoy en día, esos artistas están demostrando todo lo contrario. “Ellos lo están haciendo”, afirmó Lauría con un entusiasmo contagiante.
Las palabras del empresario detrás de Duki y Bizarrap
En un auditorio lleno, Lauría hizo un llamado al sector privado para que apoyen a esta generación de artistas. Según él, no solo están dominando el ámbito regional, sino que también se están atreviendo a brillar en los grandes escenarios del mundo.
“Despertémonos porque está pasando. Esta generación vino a romper un montón de paradigmas. Ellos nos dicen ‘Che, se puede, no le tenemos miedo al mundo’”, explicó, dejando claro que el cambio ya está en marcha.
Tomando como ejemplo a Catriel y Paco Amoroso, quienes se presentaron en el Fuji Rock Festival en Japón este año, Lauría destacó el impacto cultural que Argentina está teniendo a nivel global. Duki, por su parte, no se queda atrás, realizando una gira por Europa que está cosechando éxito tras éxito. **“Son una llave que podemos usar para colaborar y retroalimentar”**, resaltó el empresario.
Lauría indicó que su productora genera más de 400 shows al año, abarcando 18 países, mientras que sus artistas logran más de 30.000 millones de reproducciones globales. Al recordar sus comienzos, relató su primer encuentro con Duki, quien le mostró un lado humano y afectuoso que sorprendió: “Fue la primera vez que un artista me dijo ‘te amo’. Se preocupó por mí. Los valores que descubrí con él y otros son increíbles”.
Lauría también se hizo eco de las críticas que recibe la generación Z, mencionando que, aunque algunos los llaman “generación de cristal”, son transparentes y auténticos. “Muestran su vulnerabilidad, no la esconden. Son genuinos al 100%”, observó.
Finalmente, Lauría habló sobre el apoyo colectivo que se brindan entre ellos: “Se alegran por el éxito del amigo, del competidor. El logro colectivo es enorme”. Así, su mensaje buscó impactar en el público y fomentar un mayor apoyo a estos jóvenes talentos. “Los invito a no perderse la oportunidad de conocer a esta generación extremadamente talentosa”, concluyó con una sonrisa.