Informacion GeneralÚltimas Noticias

Eliminación de Aranceles para Exportación de Psicotrópicos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha dado un paso significativo al eliminar los aranceles para los trámites de exportación de medicamentos que contienen psicotrópicos y otras sustancias controladas. Esta medida, oficializada mediante una disposición en el Boletín Oficial, comenzará a regir de inmediato y promete transformar la dinámica del sector farmacéutico argentino.

Con esta nueva regulación, se busca agilizar el proceso de exportación, facilitando a laboratorios y empresas la gestión necesaria para llevar sus productos al extranjero. La disposición, que forma parte de la Disposición ANMAT N° 11.374/2024, se inscribe dentro del marco del régimen de Especialidades Medicinales (REM), y tiene como objetivo mejorar la competitividad internacional del sector.

La medida fue oficializada a través de una nueva disposición publicada en el Boletín Oficial, y comenzará a regir a partir del día siguiente a su publicación. 

Ventajas de la Nueva Medida

La eliminación de los aranceles se traduce en varios beneficios clave para la industria:

  • Reducción de costos: Al eliminar los aranceles, los laboratorios podrán reducir sus gastos operativos, lo que puede resultar en precios más competitivos en el mercado internacional.
  • Facilitación de trámites: La simplificación de los procesos administrativos permitirá a las empresas enfocarse más en la producción y menos en la burocracia.
  • Mejora en la competitividad: Al facilitar la exportación de productos farmacéuticos, Argentina puede posicionarse mejor en el mercado global.

Comunicación y Notificaciones

Esta normativa ha sido comunicada a diferentes organismos públicos y cámaras empresariales del sector, incluyendo:

  • CILFA: Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos.
  • CAEMe: Cámara Argentina de Especialidades Medicinales.
  • COOPERALA: Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos.
  • CAPGEN: Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de Uso Hospitalario.
  • CLAMEVET: Cámara de Laboratorios Argentinos Medicinales Veterinarios.
  • CAPROVE: Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios.

Además, se notificó al Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) y al Ministerio de Salud de la Nación, asegurando que todos los actores involucrados estén al tanto de los cambios.

Un Paso Hacia la Modernización

La eliminación de aranceles es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar y optimizar los trámites dentro de ANMAT. Se espera que esta resolución no solo reduzca los costos para los exportadores, sino que también mantenga un control riguroso sobre las sustancias con potencial uso indebido.

Firmada por Nélida Agustina Bisio, administradora nacional de la ANMAT, esta disposición representa un avance significativo para el sector, promoviendo un entorno más dinámico y eficiente.

Reflexiones Finales

La reciente medida de la ANMAT abre nuevas oportunidades para los laboratorios y empresas que buscan expandir sus operaciones a mercados internacionales. ¿Cómo puede beneficiarte esta regulación? Es un momento clave para que los actores de la industria consideren las posibilidades de crecimiento y competitividad en un entorno global en constante evolución.

Invitamos a todos los interesados en el sector farmacéutico a explorar más sobre esta normativa y cómo puede impactar en sus actividades comerciales. ¡El futuro del comercio farmacéutico está en tus manos!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo