PolíticaÚltimas Noticias

Elecciones en la Ciudad: Santoro lidera y el PRO compite

A medida que se acercan las elecciones legislativas de la Ciudad, el panorama electoral se va definiendo. Leandro Santoro, representante de Es Ahora Buenos Aires, se posiciona como el favorito en las encuestas, superando a otros candidatos como Manuel Adorni de La Libertad Avanza y Silvia Lospennato del PRO.

Según las últimas encuestas, Santoro obtiene una intención de voto del 23,1%, mientras que Adorni y Lospennato se disputan el segundo puesto con 19,5% y 17,1%, respectivamente. Esta situación genera un clima de tensión en el PRO, donde la fragmentación del voto podría afectar sus resultados.

Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato, en el podio de los candidatos con mejor intención de voto para las elecciones legislativas de la Ciudad. 

Críticas de Santoro al macrismo

Leandro Santoro ha sido vocal en sus críticas al macrismo, señalando que hay una desigualdad notable entre las distintas áreas de la Ciudad. En sus declaraciones, describe a la Ciudad como invivible, destacando problemas como el abandono y la falta de atención a las necesidades de los ciudadanos.

Encuesta revela la intención de voto

Un reciente estudio de la Consultora Proyección muestra que Santoro no solo lidera, sino que también marca una clara diferencia respecto a sus oponentes. Adorni, como vocero de los Milei, ha captado la atención del electorado, pero aún no logra superar a Santoro en las preferencias.

Desglose de candidatos y sus posiciones

La encuesta revela que Santoro, Adorni y Lospennato concentran alrededor de dos tercios de la intención de voto. En cuarto lugar, se encuentra Horacio Rodríguez Larreta con un 6,1% de apoyo, lo que indica una división en el electorado habitual del PRO. Este hecho podría ser determinante en el resultado final.

En el quinto lugar, Ramiro Marra, quien se separó de La Libertad Avanza, cuenta con un 4,2% de intención de voto, lo que podría restar apoyo a los candidatos libertarios. La candidata de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, y la representante del Frente de Izquierda, Vanina Biasi, también muestran cifras que reflejan una competencia reñida entre varios partidos.

Preocupaciones de los votantes

El estudio también destaca que el 52,3% de los encuestados planea votar por un candidato que se oponga al gobierno actual de Javier Milei. Esto refleja un descontento generalizado con las gestiones tanto a nivel nacional como local. Temas como la inseguridad, la pobreza y el acceso a la vivienda son las principales preocupaciones de los porteños.

  • 58,9% considera que la inseguridad es su mayor preocupación.
  • 40,9% se muestra inquieto por la pobreza.
  • 31,7% señala el acceso a la vivienda como un tema crítico.

Además, el 54,4% de los encuestados expresa su deseo de apoyar a un candidato opositor al gobierno de Jorge Macri, lo que podría influir en la dinámica electoral en las próximas semanas.

¿Cómo se perfila el futuro electoral?

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, las estrategias de campaña se intensificarán. ¿Cómo puede beneficiarte este programa electoral? La respuesta podría depender de tu opinión sobre las políticas actuales y tus expectativas para el futuro de la Ciudad.

Mientras tanto, la incertidumbre sobre los resultados sigue presente, y los candidatos deberán adaptarse a las demandas y preocupaciones del electorado. ¿Estás preparado para hacer escuchar tu voz en las próximas elecciones?

¡No pierdas la oportunidad de involucrarte! Infórmate, comparte este contenido y participa activamente en el proceso electoral. Tu voto es fundamental para el futuro de nuestra Ciudad.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo