Elecciones en CABA: Ficha Limpia Recalibra Campañas
A diez días de las elecciones legislativas en la Ciudad, el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia ha desatado una serie de acusaciones entre el PRO y La Libertad Avanza. Esta derrota no solo marca un fracaso legislativo, sino que también intensifica la confrontación entre macristas y libertarios, que buscan posicionarse en un contexto electoral cada vez más tenso.

El Gobierno se Despega del Fracaso de Ficha Limpia
El proyecto que proponía impedir las candidaturas de personas condenadas en segunda instancia fue finalmente desechado, dejando al oficialismo y a sus aliados, incluidos algunos del PRO, sin los votos necesarios para su aprobación. Con 36 a favor y 35 en contra, el cambio de postura de ciertos senadores resultó crucial para el naufragio legislativo, lo que provocó la celebración del peronismo y una serie de críticas por parte de los opositores.
Silvia Lospennato y la Lucha por la Anti Casta
La diputada Silvia Lospennato, principal impulsora del proyecto, se ha propuesto capitalizar esta situación, posicionándose como la figura de la anti casta. Su discurso apunta a responsabilizar al presidente Javier Milei y a La Libertad Avanza por la derrota en el Senado. Lospennato ha señalado que el oficialismo fue engañado y ha manifestado su decepción respecto a la falta de apoyo por parte de sus aliados.
En un ambiente donde cada voto cuenta, Ficha Limpia podría convertirse en un cisne negro que afecte a los partidos involucrados, mientras los candidatos intentan mostrarse como luchadores contra la corrupción en este escenario electoral crucial.
Los Cruces entre Libertarios y Macristas
La discusión sobre Ficha Limpia ha llegado también a la Legislatura porteña, con acusaciones cruzadas sobre la responsabilidad del fracaso. Laura Alonso, vocera del macrismo, ha exigido explicaciones al gobierno nacional, mientras que Pilar Ramírez, de La Libertad Avanza, ha señalado que el PRO solo busca aprovechar la situación a su favor.
Con las elecciones del 18 de mayo a la vista, el ambiente se calienta, y cada partido busca capitalizar las tensiones en su beneficio. El oficialismo porteño intenta usar la narrativa de la lucha contra la corrupción para atraer a los votantes, mientras el peronismo celebra el desenlace legislativo como una victoria en su camino hacia las urnas.
Con un final abierto, los próximos días serán clave para definir el rumbo de las campañas y la relación entre los diferentes actores políticos en la Ciudad.