MundoÚltimas Noticias

Elecciones en Bolivia: Un Cambio en el Horizonte

Bolivia se encuentra en la antesala de unas elecciones cruciales que se llevarán a cabo el 17 de agosto. Este evento marca un posible quiebre en la hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), que ha dominado la política boliviana durante dos décadas. La contienda electoral se ve intensificada por la inhabilitación de Evo Morales, exlíder del MAS, creando un ambiente de tensión y polarización.

El actual presidente, Luis Arce, enfrenta un desafío significativo en su mandato, exacerbado por la lucha de poder con Morales. Esta situación ha llevado a una serie de tensiones internas que podrían influir en el resultado de la elección. ¿Cómo afectará esto la decisión del electorado? La incertidumbre se cierne sobre el futuro político del país.

El presidente boliviano, Luis Arce, se encuentra en un conflicto irreversible con Evo Morales.

Inhabilitación de Evo Morales y su Impacto Electoral

La situación política en Bolivia se ha visto marcada por la reciente inhabilitación de Evo Morales por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esta decisión está relacionada con investigaciones judiciales en curso contra el expresidente. En respuesta, Morales ha instado a sus seguidores a considerar el boicot electoral, sugiriendo que un %32 del electorado podría optar por anular su voto o votar en blanco.

Cifras Clave del Electorado Boliviano

En total, 7.937.138 ciudadanos bolivianos están habilitados para votar, de los cuales 369.931 residen en el exterior. La atención se centra en tres distritos que albergan más del 70% del electorado: Santa Cruz, con 2.071.967 votantes; La Paz, con 2.047.825; y Cochabamba, con 1.443.013. Si ningún candidato logra la mayoría absoluta, se celebrará una segunda vuelta el 19 de octubre.

Los Candidatos Favoritos en la Contienda

En las encuestas, destacan dos figuras prominentes: Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga, quienes se perfilan como los favoritos para la presidencia. Según un sondeo de Ipsos-Ciesmori, Doria Medina lidera con un 18,7% de intención de voto, mientras que Quiroga le sigue de cerca con un 18,13%. Estos candidatos representan posturas de derecha y centroderecha, en contraste con la base política tradicional del MAS.

  • Andrónico Rodríguez: Representante de la izquierda, con un 11,83% de apoyo, busca unificar a diversos sectores críticos tanto de Morales como de Arce.
  • Eduardo del Castillo: Candidato del MAS, aunque su popularidad es limitada, con menos de dos dígitos en las encuestas.
  • Manfred Reyes Villa: Alcalde de Cochabamba, con una creciente presencia en el ámbito electoral.
  • Rodrigo Paz Pereira: Un dirigente cristiano en la contienda, ubicado en el quinto lugar en las preferencias.
  • Otros candidatos: Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo) y Pavel Aracena Vargas (Libertad y Progreso).

El panorama electoral en Bolivia es complejo y está lleno de incertidumbre. Las divisiones internas y la inhabilitación de Morales han creado un clima propicio para un cambio significativo en el liderazgo del país. ¿Estás preparado para conocer más sobre el impacto de estas elecciones en el futuro político de Bolivia?

Te invitamos a seguir explorando información relevante sobre las elecciones y el contexto político en Bolivia. Comparte este artículo con tus amigos y familiares para que ellos también estén al tanto de los acontecimientos que podrían definir el rumbo del país. ¡La democracia boliviana está en juego, y tu participación es crucial!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo