Elecciones CABA 2025: Resultados y horarios
Las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires están programadas para el domingo 18 de mayo, donde se renovarán 30 de las 60 bancas en la Legislatura y 105 cargos de comuneros. Gracias al uso de la Boleta Única Electrónica, se espera que los resultados sean divulgados de manera más ágil que en ocasiones anteriores.
El Tribunal Electoral de la Ciudad ha establecido que se podrán publicar resultados parciales desde el momento en que se contabilice el 25% de las mesas de votación del distrito y el 33% de cada una de las 15 comunas. Esta medida, estipulada en una resolución judicial, busca garantizar la transparencia y rapidez en la difusión de los resultados, eliminando así la incertidumbre que a menudo acompaña a los procesos electorales.

¿Cómo se desarrollará el escrutinio?
De acuerdo con la experiencia del proceso electoral de 2023, es probable que el Instituto de Gestión Electoral disponga de resultados parciales antes de las 21:00 horas del día de los comicios. Estos resultados iniciales mostrarán tendencias que podrían considerarse definitivas para la elección, reflejando la voluntad de la ciudadanía.
La resolución judicial también señala que, en algunos casos, es posible que antes de las tres horas posteriores al cierre de las mesas, ya se cuente con el recuento provisorio completo. Esto podría alterar las expectativas sobre la temporalidad tradicional en la publicación de resultados.
Resultados en tiempo real: Ejemplo de Salta
Para ilustrar la efectividad del sistema de Boleta Única Electrónica, se puede considerar el caso de las elecciones en Salta, que se llevaron a cabo el pasado 11 de mayo. En ese evento, los resultados comenzaron a publicarse a las 18:10, mostrando un avance constante en el conteo de mesas procesadas:
- 18:30 – Se procesó el 10% de las mesas.
- 18:40 – Más del 25% de las mesas procesadas.
- 18:45 – Se alcanzó el 50% de las mesas procesadas.
- 18:50 – Más del 60% de las mesas procesadas.
- 19:00 – Se llegó al 80% de las mesas procesadas.
- 19:10 – Más del 90% de las mesas procesadas.
Este modelo de eficiencia en el conteo de votos se espera que se replique en las elecciones de CABA, proporcionando a los votantes una visión más clara y oportuna de los resultados.
Expectativas y contexto electoral
La próxima elección no solo se trata de contar votos; es un reflejo del interés de la ciudadanía en el proceso democrático. Sin embargo, existe un debate en torno a la participación electoral y la posible apatía de los votantes. ¿Cómo influirá esto en el resultado final de las elecciones? La presencia de jóvenes votantes y la influencia de figuras políticas pueden ser factores decisivos.
En resumen, los ciudadanos de Buenos Aires están a la espera de un proceso electoral que promete ser más transparente y veloz, gracias a la implementación de nuevas tecnologías. Esta evolución en el sistema de votación puede marcar un precedente importante para futuras elecciones, tanto en la ciudad como a nivel nacional.
¿Estás listo para participar en las elecciones? Mantente informado y no dudes en compartir esta información con otros. La democracia se fortalece con la participación activa de todos. ¡Tu voz cuenta!