Elecciones 2025: Macri y el PRO recorren todas las comunas de Buenos Aires
En la antesala de las elecciones del próximo 18 de mayo, Mauricio Macri ha acompañado a los candidatos del PRO en una intensa campaña por toda la ciudad de Buenos Aires. Junto a la principal candidata, Silvia Lospennato, Macri recorrió el barrio de Recoleta en la comuna 2, buscando conectar con los vecinos y escuchar sus inquietudes.
Los candidatos a legisladores del PRO han estado activos en las 15 comunas de la ciudad, llevando a cabo recorridas diarias. Este esfuerzo incluye a figuras como Hernán Lombardi en Parque Centenario, Laura Alonso en la comuna 15, y otros candidatos que han estado presentes en diversas áreas. El objetivo principal es dialogar con los ciudadanos para atender sus reclamos y reafirmar que el PRO es el único espacio con el equipo y la experiencia necesaria para continuar transformando la ciudad.

Propuestas del PRO para Buenos Aires
El PRO ha presentado un conjunto de propuestas bajo la iniciativa Porteños Primero, que busca abordar diversas áreas como salud, seguridad, empleo y transparencia. Una de las medidas destacadas es garantizar prioridad a los vecinos en la atención médica en hospitales y centros de salud, junto con la implementación de una historia clínica digital única.
Además, se ha propuesto la promoción del empleo para personas mayores de 50 años, ofreciendo beneficios fiscales a las empresas que los contraten. En el ámbito de la salud, se busca sancionar leyes que aborden problemáticas emergentes como la Ludopatía Infantil y la Violencia Digital, así como avanzar en la Telemedicina.
Transparencia y seguridad
En el área de transparencia institucional, el PRO propone aplicar la ley de Ficha Limpia, que impediría que personas con condenas por delitos graves se postulen a cargos electivos. También se han planteado medidas de seguridad, como una ley Anti Trapitos, que busca aumentar las sanciones a quienes ejerzan el cobro ilegal de estacionamiento.
El proyecto El que rompe paga tiene como objetivo endurecer las penas para quienes deterioren el espacio público, mientras que se propone declarar la recolección de residuos como un servicio esencial para asegurar su continuidad.
Autonomía y vivienda
El PRO también ha hecho hincapié en la necesidad de completar el traspaso de competencias que aún dependen del Gobierno Nacional, lo que permitirá optimizar la gestión local de servicios clave. En cuanto a vivienda, se ha lanzado el plan Vivienda Joven, que ofrece créditos hipotecarios con tasas preferenciales para personas de hasta 35 años, facilitando el acceso a la vivienda en áreas estratégicas.
Las propuestas incluyen la incorporación de un sistema multipago en el transporte público, permitiendo el uso de tarjetas de débito o crédito, celulares y relojes inteligentes. También se prevén medidas de alivio fiscal, como exenciones al ABL para jubilados y reducciones en el Impuesto a los Ingresos Brutos.
Con estas 14 propuestas, el PRO busca posicionarse con una agenda centrada en el orden, la transparencia, la salud y la reactivación económica de la Ciudad, a medida que se acercan las elecciones de 2025.
Te invitamos a seguir de cerca el desarrollo de la campaña y a compartir esta información con quienes estén interesados en el futuro de Buenos Aires. Mantente informado sobre las últimas noticias y análisis relacionados con las elecciones y las propuestas de los candidatos.