Elecciones 2025: Fechas y detalles importantes
Las elecciones generales en Argentina están programadas para el 26 de octubre de 2025. Este evento marcará un nuevo capítulo en el ámbito político del país, ya que se llevarán a cabo elecciones legislativas nacionales que determinarán la composición de las Cámaras de Diputados y Senadores durante los próximos dos años. Se renovarán 127 de las 257 bancas en la Cámara de Diputados y se elegirán 24 senadores.
Un aspecto singular de este año electoral es que no habrá elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional, lo que ha generado un debate considerable en el ámbito político. Esta decisión fue votada en el Congreso durante las sesiones extraordinarias.

¿Qué se vota en Argentina?
Las elecciones legislativas se realizan cada dos años con el objetivo de renovar la Cámara de Diputados y el Senado. En el Senado, se eligen tres senadores por provincia: dos por el partido que obtenga la mayor cantidad de votos y uno por la agrupación que logre el segundo puesto. En la Cámara de Diputados, se utiliza un sistema proporcional conocido como DHondt, que distribuye las bancas según la población de cada provincia.
Las elecciones legislativas de 2025 se llevarán a cabo con la Boleta Única de Papel, una novedad en el sistema electoral argentino que busca simplificar el proceso de votación. Este formato permitirá a los votantes elegir entre candidatos de diferentes partidos en un solo documento.
Cronograma electoral 2025
El cronograma electoral se define de la siguiente manera:
- 7 de agosto: Fin del plazo para reconocer alianzas.
- 17 de agosto: Fin del plazo para presentar listas de candidatos.
- 27 de agosto: Inicio oficial de las campañas electorales.
- 24 de octubre: Fin de la campaña electoral y comienzo de la veda.
- 26 de octubre: Elecciones generales.
- 28 de octubre: Comienza el escrutinio definitivo.
El padrón electoral provisorio se dará a conocer el 29 de abril, y los ciudadanos tendrán la oportunidad de verificar sus datos durante un plazo de 15 días. Se espera que el padrón definitivo sea publicado el 16 de septiembre.
Elecciones en la provincia de Buenos Aires
En un contexto de cambios políticos, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el desdoblamiento de las elecciones provinciales. Así, los bonaerenses votarán el 7 de septiembre para cargos locales, mientras que las elecciones nacionales se llevarán a cabo el 26 de octubre. Esta decisión de separar las elecciones ha sido un tema de debate, dado que se suspendieron las PASO.
Además, Buenos Aires se convierte en la octava provincia en desdoblar las elecciones, junto a CABA, Chaco, Salta, Jujuy, San Luis, Santa Fe y Misiones. Las decisiones sobre el calendario electoral siguen evolucionando en otras provincias, donde aún se espera confirmación sobre sus respectivas elecciones.
Implementación de la Boleta Única de Papel
La Cámara Nacional Electoral ha estado trabajando en la implementación de la Boleta Única de Papel, que se utilizará por primera vez a nivel nacional. Este nuevo sistema busca resolver problemas como el robo de boletas y el uso indebido de recursos estatales por parte de partidos sin representación real.
Los ciudadanos que residen en el exterior también podrán participar, ya que el gobierno ha autorizado el voto por correo, permitiendo que los argentinos en el extranjero ejerzan su derecho al sufragio de forma más accesible.
Con este panorama, los ciudadanos argentinos se preparan para un año electoral crucial, lleno de cambios y nuevas implementaciones que marcarán el futuro político del país. Mantente informado y participa activamente en este proceso democrático que definirá el rumbo de la nación.