Elecciones 2025: Fechas clave en la provincia de Buenos Aires
Las elecciones de 2025 en la provincia de Buenos Aires se presentan como un evento crucial en el panorama político argentino. La incertidumbre en torno al calendario electoral ha llevado a que el gobernador Axel Kicillof tome decisiones significativas que impactarán directamente en los ciudadanos bonaerenses.
Con la separación de las elecciones provinciales de las nacionales, los votantes deberán estar atentos a las fechas establecidas. El 7 de septiembre es el día marcado para la votación, mientras que las primarias, si se mantienen, se realizarán el 13 de julio. Esta división busca simplificar el proceso electoral y permitir una mayor claridad en las decisiones políticas.

Convocatoria y desdoblamiento electoral
En una reciente conferencia de prensa, Kicillof confirmó el desdoblamiento de las elecciones, donde se celebrarán las legislativas provinciales por separado de la contienda nacional que está programada para el 26 de octubre. Esta decisión genera expectativas entre los votantes, quienes deberán prepararse para acudir a las urnas en diferentes momentos del año.
Calendario electoral en la provincia
Los bonaerenses tendrán que votar en tres ocasiones a lo largo del año. La primera fecha es el 13 de julio, donde se llevarán a cabo las primarias para elegir candidatos a cargos legislativos. Posteriormente, el 7 de septiembre, se realizará la elección definitiva para los cargos locales. Finalmente, el 26 de octubre, los ciudadanos votarán para elegir a sus representantes en el Congreso Nacional.
¿Qué se vota en Buenos Aires?
Durante este ciclo electoral, se renovará la mitad de la Legislatura de la provincia, compuesta por 92 legisladores. De ellos, 46 deberán revalidar sus mandatos. Actualmente, el peronismo, bajo la coalición Unión por la Patria, ocupa 37 escaños, mientras que otras fuerzas políticas como La Libertad Avanza, el PRO y la UCR tienen representación significativa.
¿Qué se vota en Argentina en 2025?
Además de las elecciones provinciales, el país celebrará las elecciones legislativas nacionales, donde se renovarán la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. Esto implica la elección de 24 senadores y 127 diputados en total. Los sistemas de votación varían entre ambas cámaras, siendo el método DHondt el que rige para la Cámara de Diputados, donde las bancas se distribuyen de acuerdo con la población de cada provincia.
Fechas importantes en el calendario electoral
Para mantenerte informado sobre los eventos clave de este año electoral, aquí están las fechas más relevantes:
- 19 de abril: Cierre del padrón provisorio.
- 29 de abril: Publicación del padrón provisorio.
- 13 de mayo: Fin del plazo para reclamos sobre el padrón.
- 18 de julio: Fecha límite para convocar a elecciones generales.
- 6 de septiembre: Inicio de la campaña electoral.
- 26 de octubre: Elecciones generales.
Este año es crucial para definir el futuro político de Buenos Aires y Argentina en general. Mantente informado y participa activamente en el proceso electoral, ya que cada voto cuenta y puede hacer una gran diferencia en la dirección del país.
¡No pierdas la oportunidad de estar al tanto de las actualizaciones y prepararte para las elecciones! Comparte esta información con otros y asegúrate de que todos estén listos para hacer escuchar su voz en 2025.