PolíticaÚltimas Noticias

Elecciones 2025 en CABA: Preparativos Finalizados

El próximo 18 de mayo se celebrarán las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La distribución de urnas y materiales electorales ha concluido, asegurando que todo esté listo para el proceso de votación.

Con más de 1.125 establecimientos habilitados, el Gobierno porteño ha trabajado arduamente para garantizar la seguridad y la logística de este evento democrático. A pesar de las adversas condiciones climáticas, el traslado de urnas se realizó bajo la supervisión de las fuerzas de seguridad, asegurando un despliegue efectivo y organizado.

El operativo incluyó el traslado de urnas y máquinas de votación bajo estricta custodia, en medio de intensas lluvias, hacia los 1.125 establecimientos habilitados en la Ciudad. Telam

Detalles del Operativo de Votación en CABA

El operativo de distribución incluyó el traslado de urnas y máquinas de votación desde el Instituto de Gestión Electoral (IGE), ubicado en Lavardén al 500, hacia las diferentes escuelas designadas. Este proceso se llevó a cabo con el acompañamiento de la Policía de la Ciudad, Gendarmería Nacional y personal del Correo Argentino, garantizando un traslado seguro y eficiente.

Una vez que se completó la entrega del material electoral, los establecimientos permanecerán cerrados y bajo vigilancia hasta el inicio de los comicios, programado para las 8 de la mañana. Durante la jornada electoral, equipos de agentes se encargarán de organizar el ingreso del público y asegurar el correcto desarrollo del proceso.

Veda Electoral y Prohibiciones

Con el fin de mantener la equidad durante el proceso electoral, se implementará una veda de venta de alcohol que comenzará en los días previos a la elección. Esta medida tiene como objetivo prevenir incidentes y asegurar un ambiente tranquilo para los votantes.

La coordinación del operativo está a cargo de la Policía de la Ciudad, Gendarmería y el Correo Argentino, quienes trabajarán juntos para garantizar la seguridad en cada centro de votación. Se han implementado medidas especiales en lugares de alta importancia, como la Legislatura y el Tribunal Electoral.

Consulta del Padrón Electoral

Los ciudadanos habilitados para votar, más de 2,5 millones en total, pueden consultar el padrón electoral definitivo que ya está disponible. Este padrón les permitirá conocer su lugar de votación, número de mesa y orden.

Para verificar su información, los votantes deben ingresar al sitio oficial de la Justicia Electoral y proporcionar su DNI, el distrito de residencia y otros datos personales. Es crucial realizar esta consulta con anticipación para evitar inconvenientes el día de la elección.

Pasos para Consultar el Padrón Electoral

  • Acceder al sitio oficial de la Justicia Electoral.
  • Ingresar el número de DNI.
  • Seleccionar el distrito de residencia.
  • Completar el género según figura en el DNI.
  • Ingresar el código de verificación proporcionado en la web.

Una vez ingresada la información, el sistema mostrará el establecimiento de votación, número de mesa y número de orden. Es importante recordar que si un ciudadano no figura en el padrón, no podrá ejercer su derecho a voto.

Con la proximidad de las elecciones, se invita a todos los ciudadanos a informarse y participar activamente en este proceso democrático. Asegúrate de estar preparado y consulta tu información electoral hoy mismo. ¡Tu voto es tu voz!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo