Informacion GeneralÚltimas Noticias

Elecciones 2025 en CABA: Detalles del operativo electoral

El próximo domingo 18 de mayo, la ciudad de Buenos Aires se prepara para las elecciones 2025, donde 2.526.676 ciudadanos están habilitados para votar y elegir a sus nuevos representantes en la Legislatura porteña.

Para facilitar este proceso, se han dispuesto 1125 establecimientos escolares y 11 unidades penitenciarias, distribuidos en 15 comunas y 48 barrios. En estos lugares, se habilitarán 8838 mesas (8825 en colegios y 13 en cárceles), permitiendo un promedio de 350 votantes por mesa.

Más de dos millones de personas están habilitadas a votar en Capital Federal el próximo domingo. Telam

Preparativos para una jornada electoral eficiente

En total, se utilizarán 14.100 máquinas de Boleta Única Electrónica (BUE), que incluirán las máquinas para la votación, las de capacitación y las de repuesto. Además, se habilitarán 800 máquinas para ejercicios de capacitación previos a las elecciones, dirigidas a autoridades de mesa, partidos políticos y representantes de la Defensoría del Pueblo.

La Cámara Nacional Electoral ha respaldado el uso de la Boleta Única Electrónica, un sistema que ya fue implementado en las elecciones porteñas de 2015. Para garantizar un correcto funcionamiento, se contará con 1750 técnicos que se movilizarán en camionetas de contingencia, junto a 150 operadores telefónicos en el centro de operaciones y 50 especialistas del Instituto de Gestión Electoral para abordar cualquier imprevisto.

Qué se vota en las elecciones de 2025

En estos comicios, los porteños no votarán por cargos nacionales, ya que se centran exclusivamente en elecciones locales. Los ciudadanos elegirán 30 legisladores de un total de 60 en la Legislatura de la Ciudad, así como 105 miembros de las Juntas Comunales, distribuidos en las 15 comunas (siete por cada una).

Es importante destacar que no se llevarán a cabo elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) este año en el distrito, ya que estas han sido suspendidas.

Resultados electorales: Expectativas y autorizaciones

El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha autorizado la difusión de resultados parciales desde el momento en que se contabilice el 25% de las mesas de votación y el 33% en cada comuna. Esto se debe a la rapidez del escrutinio gracias a la implementación de tecnologías.

La resolución judicial anticipa que, antes de las 21:00 horas del día de las elecciones, podrían estar disponibles resultados provisorios que reflejen tendencias significativas en la votación. Incluso existe la posibilidad de que el recuento provisorio se complete en menos de tres horas tras el cierre de las mesas, lo que podría cambiar la dinámica habitual de la espera por resultados.

Con una amplia preparación y un claro enfoque en la eficiencia, las elecciones de 2025 en CABA prometen ser una jornada electoral significativa para la ciudad. Es fundamental que cada ciudadano esté informado y participe activamente en este proceso crucial para el futuro de la comunidad.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo