Elecciones 2025: Desafíos y Alianzas en el Radicalismo
El panorama político de Argentina se torna cada vez más complejo a medida que se aproximan las elecciones legislativas de octubre. La Unión Cívica Radical (UCR) enfrenta una crisis interna significativa, marcada por divisiones entre sus diferentes facciones, lo que podría impactar su desempeño electoral.
El diputado nacional Pablo Cervi ha manifestado su apoyo al presidente Javier Milei, mientras que la UCR se encuentra en un proceso de redefinición de sus estrategias y candidaturas. Este contexto plantea interrogantes sobre el futuro del partido y su capacidad para mantener relevancia en la política nacional.

División Interna y Estrategias Electorales
La grieta en la UCR se profundiza, dividiendo a los radicales en dos grupos: los que apoyan a Milei y los que se oponen a su gobierno. Esta situación se ha vuelto evidente en provincias como Neuquén, donde la UCR decidió no participar en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, buscando evitar un desgaste que podría comprometer su futuro.
En este contexto, Cervi se encuentra en una posición favorable para negociar una alianza con La Libertad Avanza (LLA). Este acercamiento podría permitirle consolidar su influencia y escapar de la crisis interna del partido, mientras que en provincias como Catamarca, figuras como Francisco Monti también buscan integrarse en listas de LLA.
Desafíos en Otras Provincias
En Tucumán, la UCR enfrenta la presión de candidatos que se alinean con LLA, como el diputado Mariano Campero, quien ha decidido apoyar la lista libertaria en lugar de presentar su propia candidatura. Este movimiento ha generado tensiones dentro del partido, que busca consolidar su base de apoyo.
La situación es similar en Córdoba, donde la interna radical ha dejado a Rodrigo de Loredo en una posición vulnerable, dependiente de decisiones externas para poder ser parte de la boleta electoral. La falta de apoyo del Foro de Intendentes Radicales complica aún más su situación, dejando al partido en una encrucijada.
Alianzas y Futuro del Radicalismo
La UCR se encuentra en una encrucijada, donde sus decisiones podrían definir su futuro político en Argentina. La posibilidad de alianzas con LLA se presenta como una estrategia viable para sortear la crisis interna, pero también plantea el riesgo de desdibujar la identidad del partido.
A medida que se acercan las elecciones, la UCR deberá reflexionar sobre su rumbo y la viabilidad de sus candidaturas. El desafío es enorme, pero también ofrece la oportunidad de redefinir su papel en la política argentina, en un escenario donde las alianzas y la cohesión interna serán clave para su éxito.
Para quienes siguen de cerca el desarrollo de estas elecciones, es fundamental mantenerse informados sobre las decisiones y movimientos dentro de la UCR. Comparte esta información con otros interesados en el panorama político y considera las implicaciones de las alianzas en el futuro del país.