Elecciones 2025: Cómo Identificar Videos Manipulados o Creado con Inteligencia Artificial
En la antesala de cada elección, es común que circulen en redes sociales videos manipulados o generados por inteligencia artificial (IA) con el objetivo de desinformar al público. Este fenómeno se ha intensificado con la cercanía de las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán el 26 de octubre, así como la elección de legisladores provinciales y autoridades municipales el 7 de septiembre.
Recientemente, se viralizó un video editado del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en el que supuestamente afirma no tener propuestas. Sin embargo, en la versión original, Kicillof expone varias ideas. Este tipo de manipulación pone de manifiesto la importancia de discernir la veracidad de los contenidos que consumimos.

La Creciente Amenaza de la Desinformación
En días previos a las elecciones, han aparecido videos falsos donde se alegaba que figuras políticas como Mauricio Macri y Silvia Lospennato habían retirado su candidatura para apoyar a otro postulante. Estos clips, generados por IA, son ejemplos claros de cómo la tecnología puede ser utilizada para engañar al electorado.
También se han visto videos con contenido alterado, como uno en el que se presenta a Javier Milei cantando la marcha peronista, aunque en realidad, el audio original era de un lema de su propio partido. Esta manipulación puede llevar a confusión y malentendidos entre los votantes.
Consejos para Identificar Videos Manipulados
1. Observa los Detalles
Los videos creados con IA a menudo carecen de detalles. Presta atención a la piel de los personajes; si parece demasiado lisa o arrugada, puede ser una señal de manipulación. Examina también los ojos y las cejas; la falta de sombras naturales puede indicar un contenido alterado.
2. Verifica la Fuente
Si un video te genera dudas, busca su origen. Realiza una búsqueda inversa de contenido para encontrar si ha sido publicado por fuentes legítimas. Esto puede ayudarte a verificar su autenticidad.
3. Revisa las Redes Sociales
Consulta las cuentas oficiales de las personas involucradas. La falta de publicación del contenido en sus canales podría ser un indicativo de que el video es falso.
4. Observa el Ecosistema Digital
Identifica quién está compartiendo estos videos en redes sociales. La repetición de mensajes por cuentas dudosas puede ser una señal de que el contenido es engañoso.
5. Usa Herramientas de Verificación
Existen múltiples aplicaciones y herramientas que permiten verificar la autenticidad de un video. Algunas de ellas incluyen Get Real, Hive Moderation, y InVid-WeVerify.
¿Cómo Identificar Videos Manipulados?
El primer paso es realizar una búsqueda inversa de algún fotograma del video. Puedes hacerlo haciendo clic derecho sobre una imagen y seleccionando Buscar con Google Lens. Esta herramienta te permitirá encontrar registros del contenido y verificar su autenticidad.
Es crucial que, al obtener resultados, revises la legitimidad de las fuentes que han publicado el video. Algunos contenidos pueden estar manipulados o fuera de contexto, por lo que es esencial encontrar información en sitios de buena reputación.
En el contexto de las próximas elecciones, mantenerse informado y alerta ante posibles engaños es fundamental. La veracidad de la información que consumimos puede tener un impacto significativo en nuestro proceso de toma de decisiones como votantes.
¡Comparte estos consejos con tus amigos y familiares para ayudar a combatir la desinformación en estas elecciones!