PolíticaÚltimas Noticias

Elecciones 2025: Comando General Electoral y Funciones

El reciente anuncio del Gobierno sobre la creación del Comando General Electoral (CGE) ha generado un gran interés en el contexto de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo en Argentina. A través del Decreto 336/2025, se establece esta unidad especial encargada de coordinar la seguridad y la logística de los comicios, un aspecto crucial para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral.

El CGE operará bajo la supervisión del Ministerio de Defensa y colaborará con diversas fuerzas de seguridad, incluyendo las Fuerzas Armadas, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina y la Policía Federal Argentina. Esta colaboración busca garantizar la seguridad en todas las etapas del proceso electoral, desde la custodia de las urnas hasta el escrutinio final.

El Gobierno oficializó la creación del Comando General Electoral.  CNE

Funciones del Comando General Electoral

El CGE tendrá la responsabilidad de supervisar todas las tareas relacionadas con las elecciones. Esto incluye garantizar la seguridad en los lugares de votación y en las sedes de los Juzgados Federales. Según el decreto, el CGE comenzará sus operaciones desde el inicio de la jornada electoral y se mantendrá activo hasta que se complete el recuento de votos en cada distrito.

Además, el CGE está autorizado a emitir órdenes administrativas y gestionar partidas presupuestarias de manera autónoma, asegurando así los recursos necesarios para su funcionamiento. Este enfoque permite una mayor agilidad y eficacia en la ejecución de las tareas asignadas.

Detalles del Proceso Electoral

El Decreto 335/2025 ha oficializado la convocatoria para las elecciones legislativas, que se llevarán a cabo el 26 de octubre de 2025. En esta ocasión, se renovarán 127 diputados y 24 senadores en distintas provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este proceso es fundamental, ya que permite la actualización de la representación política en el Congreso Nacional.

Este ciclo electoral también presenta cambios significativos, como la decisión de no realizar las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo cual ha sido una medida controversial pero que busca simplificar el proceso electoral en el país. La normativa establece que el proceso se ajustará a las regulaciones vigentes, garantizando su legalidad y transparencia.

¿Qué se vota en las elecciones legislativas?

Durante las elecciones legislativas, se busca la renovación de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. En total, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. En el Senado, se eligen tres senadores por provincia, mientras que en Diputados se utiliza un sistema proporcional que varía según la población de cada provincia, como el sistema DHondt.

Fechas Clave del Calendario Electoral 2025

Las siguientes son algunas de las fechas más importantes del calendario electoral para el año 2025:

  • 7 de agosto: Fin del plazo para reconocer alianzas.
  • 17 de agosto: Fin del plazo para presentar listas de candidatos.
  • 6 de septiembre: Inicio de la campaña electoral.
  • 26 de octubre: Elecciones generales.

Boleta Única de Papel: Cambios en el Proceso de Votación

El sistema de boleta única de papel será implementado en este ciclo electoral, permitiendo a los votantes seleccionar a todos los candidatos en un único documento. Esta modalidad busca simplificar el proceso de votación y reducir problemas como el robo de boletas. Los votantes podrán elegir entre marcar una opción para votar la lista completa o seleccionar candidatos individualmente.

Con estas nuevas disposiciones, el Gobierno espera mejorar la seguridad y la transparencia en el proceso electoral, asegurando así una participación efectiva y justa de los ciudadanos en las elecciones de 2025.

Es fundamental mantenerse informado sobre todos estos cambios y preparativos para garantizar una votación exitosa. ¿Estás listo para participar en este importante proceso democrático? Comparte esta información y asegúrate de que otros también estén al tanto de lo que se viene en las elecciones 2025.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo