PolíticaÚltimas Noticias

Elecciones 2025: Calendario Electoral y Provincias que Votan

Con el desarrollo de las elecciones en varias provincias, el mapa electoral de Argentina se sigue completando. El Gobierno ha oficializado el domingo 26 de octubre como fecha para los comicios generales, un momento crucial para la política nacional.

Durante lo que queda de 2025, se llevarán a cabo tres comicios provinciales y la votación para la renovación de diputados y senadores nacionales en octubre. Estos eventos son fundamentales para definir el futuro político del país y las representaciones en el Congreso.

Elecciones 2023.  Télam

Cronograma Electoral

Las próximas elecciones legislativas están programadas para el domingo 26 de octubre. Sin embargo, los resultados definitivos se conocerán días después, ya que el escrutinio definitivo comenzará 48 horas después del previsional, el martes 28 de octubre.

El fin del plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas transitorias fue el 7 de agosto. Diez días después, el 17 de agosto, culminará el plazo para presentar listas de candidatos ante las juntas electorales partidarias.

El 27 de agosto, comenzarán oficialmente las campañas electorales, que deberán finalizar el 24 de octubre, 48 horas antes de la elección, cuando se iniciará la veda electoral. Durante esta fecha también se presentarán los modelos de boletas por parte de las juntas electorales.

El 1 de septiembre se realizará una audiencia pública para exhibir el diseño de la Boleta Única de Papel, que se utilizará en estas elecciones. Este nuevo sistema busca simplificar el proceso electoral y evitar problemas comunes en el voto.

Qué se Vota en Argentina en 2025

Las elecciones legislativas, que se realizan cada dos años, tienen como objetivo la renovación de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. Se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.

En el Senado, se eligen tres senadores por provincia: dos por el partido que obtenga la mayor cantidad de votos y uno por la agrupación que logre el segundo puesto. En Diputados, se utiliza un sistema proporcional más complejo llamado DHondt, que reparte las bancas según la población de cada provincia.

Fechas Clave del Calendario Electoral

Las fechas más importantes a tener en cuenta para el año electoral son las siguientes:

  • 7 de agosto: Fin del plazo para reconocer alianzas.
  • 17 de agosto: Fin del plazo para presentar listas de candidatos.
  • 21 de agosto: Sorteo del orden en la Boleta Única de Papel.
  • 6 de septiembre: Inicio de la campaña electoral.
  • 16 de septiembre: Inicio de la campaña en medios de comunicación.
  • 18 de octubre: Prohibición de publicar encuestas.
  • 24 de octubre: Fin de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral.
  • 26 de octubre: Elecciones generales.
  • 28 de octubre: Comienza el escrutinio definitivo.

Padrón Electoral: Dónde Voto en 2025

El Padrón Electoral provisorio se dará a conocer el 29 de abril, que también será la fecha límite para incluir novedades en los registros. Este padrón permitirá a los ciudadanos verificar su inscripción y su lugar de votación.

El 29 de abril, se publicará oficialmente el padrón provisorio, y el 24 de mayo será la fecha límite para realizar cualquier tipo de reclamo sobre los datos publicados. El lugar de votación se podrá consultar en el sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral.

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires

En medio de la interna del peronismo, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el desdoblamiento de las elecciones provinciales. Los bonaerenses deberán votar en tres oportunidades: el 13 de julio para la primaria de cargos legislativos; el 7 de septiembre para la elección definitiva de cargos locales; y el 26 de octubre para la elección de diputados y senadores que representarán a Buenos Aires en el Congreso Nacional.

La administración bonaerense busca la aprobación del proyecto de suspensión de las PASO, lo que cambiaría el calendario electoral y reduciría el número de votaciones.

Novedades en el Sistema Electoral

La Cámara Nacional Electoral avanza en la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones nacionales de octubre. Este nuevo sistema busca reemplazar las tradicionales listas de boletas que se utilizaban anteriormente, facilitando el proceso electoral.

Además, el gobierno ha reglamentado el voto por correo para los ciudadanos argentinos que residen en el exterior, permitiéndoles ejercer su derecho al sufragio desde cualquier parte del mundo.

Con todas estas modificaciones y un calendario electoral bien definido, las elecciones de 2025 prometen ser un hito importante en la historia política de Argentina, ofreciendo a los votantes una experiencia más sencilla y accesible.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo