Elecciones 2025: Avances en la Implementación de la Boleta Única de Papel
La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha dado un paso significativo hacia la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones nacionales de octubre. Este martes, se realizó una reunión con representantes de partidos políticos para discutir las propuestas necesarias para su puesta en marcha, y se espera que el jueves se lleve a cabo otro encuentro.
La Boleta Única representa una novedad en el sistema electoral argentino, que tradicionalmente ha utilizado el método de lista sábana, donde cada partido presentaba su propia boleta con todos sus candidatos. Este cambio busca simplificar el proceso electoral y hacer más accesible la votación para los ciudadanos.

¿Qué es la Boleta Única de Papel?
Con la Boleta Única, los votantes encontrarán en un solo documento a los principales candidatos de cada fuerza política. Este sistema se aplicará en las elecciones primarias, generales y del Parlamento del Mercosur. Esto significa que, por primera vez, los electores podrán elegir a sus candidatos de manera más directa y clara.
La BUP fue impulsada por partidos como el PRO, la Coalición Cívica y la UCR, quienes consideran que este sistema mejorará la transparencia y la eficiencia del proceso electoral.
Funcionamiento de la Boleta Única
A diferencia del sistema tradicional, la Boleta Única de Papel permitirá a los votantes seleccionar entre dos opciones al ingresar al cuarto oscuro:
- Marcar una opción para votar la lista completa.
- Seleccionar candidatos de manera personalizada, marcando casilleros individuales por cada categoría.
Este nuevo mecanismo tiene como objetivo resolver problemas comunes en las elecciones, como el robo u ocultamiento de boletas y el abuso de los sellos de goma, donde partidos sin representación buscan acceder a fondos estatales.
Validez de los Votos con la Boleta Única
De acuerdo con el decreto 915/2024, un voto será considerado válido si se utiliza una boleta única oficializada y si las marcas en los casilleros son claras, eligiendo una opción electoral por categoría. En caso de no marcar ninguna opción, el voto se considerará en blanco.
Por el contrario, un voto será nulo en los siguientes casos:
- Uso de una boleta no oficializada.
- Marcar más de una agrupación política para la misma categoría.
- Roturas o inscripciones que impidan identificar la elección.
Perspectivas de la Implementación de la BUP
La introducción de la Boleta Única de Papel representa un cambio significativo en el sistema electoral argentino, y su implementación se encuentra en el centro del debate político actual. La CNE continúa trabajando con los partidos para asegurar que el proceso sea efectivo y accesible para todos los votantes.
Si deseas estar al tanto de las novedades sobre las elecciones y la Boleta Única, ¡no dudes en compartir esta información y mantenerte informado sobre los avances en el sistema electoral!