El Turismo y los Desafíos en Rentabilidad, Tecnología y Gestión de Talento
Referentes de la industria turística se reunieron para discutir los contrastes entre el turismo emisivo y receptivo en el tercer panel de debate sobre Turismo de Alta Gama. Expertos como Lourdes Mauro de Biblos Travel, Gonzalo Pereira de Hilton Hotel, y Pilar Lozano del Grupo Coris Latam compartieron sus perspectivas sobre el futuro del turismo y los retos que enfrentan en términos de rentabilidad y tecnología.
Mauro destacó el crecimiento en el turismo emisivo, señalando que tenemos un gran crecimiento en el emisivo, que es nuestro foco principal, pero también vemos la caída del receptivo. Esta situación refleja un cambio en el comportamiento del viajero, donde el turismo de alta gama se redefine, buscando experiencias más personalizadas y auténticas.

El Enfoque en Experiencias Personalizadas
El panel enfatizó la importancia de adaptarse a un consumidor más exigente y conocedor. Lozano mencionó que el turismo de alta gama tiene dos matices, ya no se relaciona solo con lujo, sino con experiencias vivenciales diferentes. Los viajeros buscan aventuras únicas, como explorar un cañón o disfrutar de la naturaleza, en lugar de alojarse simplemente en un hotel de lujo.
Pereira añadió que la situación del turismo receptivo ha disminuido, pero espera que se recupere. Estamos esperando a estos viajeros para generar oportunidades en lugares como Salinas o Mendoza, comentó. La tendencia del turismo de bleisure, que combina negocios y ocio, también está en aumento, con viajeros que buscan disfrutar de su entorno mientras cumplen con compromisos laborales.
Desafíos de Rentabilidad y Sostenibilidad
En cuanto a la rentabilidad, Mauro mencionó que es esencial estar preparados para cualquier nuevo escenario. Para mantenerte competitivo, hay que ser cuidadoso en las decisiones, subrayó. La búsqueda de acuerdos favorables con proveedores es clave para ofrecer tarifas competitivas y beneficios a los clientes.
La sostenibilidad también se convirtió en un tema central. Pereira explicó que los clientes ahora demandan que los eventos y servicios se alineen con prácticas responsables, como compensar la huella de carbono. Hoy no es un título que queda lindo, tienes que comprometerte y actuar, afirmó.
El Rol de la Tecnología en el Turismo
La tecnología se ha convertido en un factor decisivo para la industria. Pereira enfatizó que la tecnología es clave para la toma de decisiones y mejorar la experiencia del huésped. Herramientas como aplicaciones móviles facilitan el proceso de check-in y permiten a los viajeros personalizar su experiencia desde la reserva.
Mauro también destacó cómo la tecnología permite una mayor comunicación y seguimiento con los clientes, brindando tranquilidad y un servicio más eficiente. La inteligencia artificial se está utilizando para ofrecer servicios más personalizados, mejorando la experiencia del cliente en cada etapa de su viaje.
Gestión de Talento y Nuevas Generaciones
La retención de talento es fundamental para el éxito del sector. Pereira señaló que concebir la operación de un hotel sin un equipo sólido es imposible. Capacitar al personal para que pueda tomar decisiones es crucial para ofrecer una experiencia satisfactoria al huésped. Mauro también mencionó la importancia de involucrar a cada miembro del equipo para que se sienta parte del proceso.
Además, la experiencia del cliente no solo se limita al viaje en sí; las interacciones en cada fase son vitales. La atención al viajero, aunque a menudo no es esperada, es esencial y requiere un enfoque humano, complementado por tecnología que aumente la productividad.
Perspectivas Futuras del Turismo
Mirando hacia el futuro, Pereira anticipó que el próximo año podría mostrar un panorama similar al de 2025, con un enfoque en el turismo emisivo. A pesar de las fluctuaciones económicas, Mauro y Lozano comparten una visión optimista sobre el crecimiento del turismo nacional y receptivo, con la esperanza de que se implementen medidas que incentiven la llegada de turistas internacionales.
En resumen, el turismo enfrenta desafíos significativos en términos de rentabilidad, tecnología y gestión del talento. Adaptarse a las nuevas demandas de los viajeros y ser proactivos en la implementación de soluciones sostenibles y tecnológicas será clave para el éxito de la industria en los próximos años.