El Tesoro de EEUU vende DEGs a Argentina por 872 millones

El Tesoro de Estados Unidos anunció recientemente que vendió a Argentina Derechos Especiales de Giro (DEGs) por 872 millones de dólares. Esta transacción tiene como objetivo ayudar al país a saldar sus deudas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según analistas del mercado, estos dólares forman parte de un swap que se activó tras las elecciones.

Recientemente, Argentina realizó un pago de 796 millones de dólares al FMI. Sin embargo, había una preocupación en el mercado, ya que el Tesoro argentino contaba con apenas 148 millones de dólares en el Banco Central. Por eso, muchos especulaban que los recursos provenían ya sea de desembolsos anteriores del Fondo o de este respaldo de Estados Unidos.

Según informes recientes del Fondo de Estabilización Cambiaria norteamericano, el país incrementó su tenencia de DEGs en 640,8 millones de dólares el 15 de octubre. Para darles un contexto, hoy en día, un DEG equivale a 1,4 dólares.

Es interesante señalar que este fondo, creado durante la administración de Donald Trump, no solo incluye dólares, sino también otras divisas y DEGs. Estos últimos son una unidad de cuenta del FMI compuesta por diferentes monedas como dólares, euros y yenes.

El apoyo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei

La asistencia brindada por Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, no solo involucra la venta de DEGs. También incluyó compras de pesos por aproximadamente 2.000 millones de dólares, que se utilizaron para invertir en letras del Banco Central Argentino (BCRA). Después de las elecciones, esas letras fueron vendidas, lo que generó un registro dentro del swap ya mencionado.

Hasta ahora, se estima que el Gobierno ha activado cerca de 2.700 millones de dólares de este acuerdo con Estados Unidos. De estos, se habrían devuelto 2.000 millones al Tesoro estadounidense y los restantes 700 millones se destinarían al pago de intereses con el FMI.

Botão Voltar ao topo