El Tesoro de EE. UU. espera apoyo de Trump a Milei
El encuentro reciente entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York ha generado mucha expectativa. La imagen de ambos líderes fue vista por los mercados como un guiño político que podría favorecer la relación entre Estados Unidos y Argentina. Sin embargo, el Tesoro estadounidense decidió no hacer un anuncio inmediato respecto al apoyo financiero que muchos esperaban.
Lo que se ha entendido desde Washington es que la foto con Trump, por el momento, es un respaldo suficiente para ilustrar una confianza renovada entre inversores y el gobierno argentino. Aunque no se dieron detalles específicos sobre el auxilio económico, hay un claro mensaje de apoyo, al menos en términos políticos.
Argentina enfrenta un escenario complicado en el ámbito financiero, con reservas cada vez más limitadas y compromisos externos que no cesan de acumularse a medida que se acerca el fin de año. Desde el Palacio de Hacienda, existía la esperanza de un anuncio inmediato tras esta reunión. Lo cierto es que, después del encuentro, quedó evidente que Trump brindó apoyo político a la estrategia de Milei sin dejar lugar a ambigüedades.
Una frase que resonó en la delegación argentina fue: “Bessent va a ayudar a la Argentina”. Esto generó la interpretación de que, si el presidente de Estados Unidos coloca al secretario del Tesoro en un puesto clave, el compromiso es estrictamente económico, lo que implica la posibilidad de obtener fondos concretos.
Aunque no habrá un anuncio específico, se interpreta que Estados Unidos ya ha decidido contribuir económicamente. Fuentes cercanas a la negociación aseguran que existe un acuerdo en perspectiva. El gobierno argentino espera que este auxilio se formalice en las próximas semanas, ya sea mediante la ampliación de créditos multilaterales o algún esquema de garantías que facilite el financiamiento privado.
En la Casa Rosada, esperan que la imagen de Milei junto a Trump y la mención del papel de Bessent sean suficientes para aliviar la presión inmediata del mercado. Sin embargo, en círculos financieros internacionales, la vigilancia sigue siendo intensa. Es claro que, aunque el apoyo político es fundamental, lo que realmente se busca son los dólares frescos que confirmen este respaldo.