El SUV chino de 1.400 km de autonomía que llega a Argentina

A medida que las automotrices chinas expanden su presencia en América Latina, se generan expectativas sobre la llegada de nuevos modelos a Argentina. En particular, el X9 EREV, un monovolumen que ha captado la atención por su versión de vehículo eléctrico de rango extendido. Este modelo hasta ahora solo estaba disponible en una variante totalmente eléctrica, pero ahora se presenta como una opción más versátil.

El registro del vehículo ante el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China es un paso necesario para su homologación comercial. Según la información oficial, el X9 EREV mantiene una distancia entre ejes de 3160 mm, aunque su longitud se incrementa levemente a 5316 mm, con un ancho de 1988 mm y una altura de 1785 mm. Con un peso de 2750 kilos, tiene la capacidad de alcanzar hasta 180 km/h.

Un SUV chino sorprendente

Este SUV es interesante por su sistema de propulsión que combina un motor naftero turbo de 1.5 litros de 110 kW (148 CV). Sin embargo, la función de este motor no es mover el vehículo directamente, sino recargar la batería cuando su energía es baja. La batería, proporcionada por CALB Tech, promete una autonomía eléctrica de aproximadamente 450 km, mientras que la autonomía total combinada supera los 1400 km. Esto, según el ciclo de pruebas chino CLTC, que tiende a dar cifras más optimistas que los estándares europeos o estadounidenses.

Un modelo global en pruebas

He Xiaopeng, el presidente y CEO de la compañía, ha compartido en su cuenta de Weibo que el X9 EREV será un modelo global, actualmente en pruebas en más de 20 países y abarcando 330 ciudades. Con este enfoque, buscan crear un automóvil familiar espacioso y confiable, ideal para los usuarios que priorizan la comodidad y la seguridad.

Detrás del volante

El interior del modelo refuerza su imagen tecnológica, conservando el estilo de su versión eléctrica. Viene con una pantalla central de 17,3 pulgadas, un tablero digital de 10,25″, y una pantalla trasera 3K de 21,4″. Además, incluye asistencia XPILOT 2.5, una serie de sistemas avanzados como frenado autónomo, control de carril, visión 360° y detección de puntos ciegos.

Aunque XPENG aún no ha detallado los precios del nuevo EREV, se sabe que la gama eléctrica del X9 en China oscila entre 359.800 y 419.800 yuanes, lo que equivale a unos 50.000 a 57.800 dólares. La producción se llevará a cabo en la planta de Guangzhou, y el lanzamiento está previsto para el cuarto trimestre de 2025.

En un contexto donde los vehículos eléctricos de autonomía extendida están ganando terreno, XPENG busca ofrecer una alternativa a aquellos conductores que quieren dar el salto a la electrificación sin preocuparse por la autonomía, posicionándose como una opción atractiva que seguramente tendrá resonancia en el mercado argentino.

Botão Voltar ao topo