El S&P 500 alcanza mínimos de más de dos semanas

Los inversores están cada vez más inquietos por el futuro del repunte de las acciones relacionadas con la inteligencia artificial. En las últimas jornadas, el clima en Wall Street se ha enfríado, y esto se nota.

Apenas comenzamos a observar como los principales índices de Wall Street, como el S&P 500, se desploman. Solo en un día llegó a bajar un 2,3% y está acumulando pérdidas cercanas al 2,8% semanal. La preocupación gira en torno a la sostenibilidad de este crecimiento y si, de hecho, se está formando una burbuja en el sector tecnológico.

En este marco, el Dow Jones también tuvo su caída, registrando un 0,5% en el día y un descenso de hasta 1,9% en la semana. Es un panorama algo complicado, especialmente si pensamos en la reacción de los inversores a los nuevos resultados de las empresas.

Dudas en el sector tecnológico

El Nasdaq Composite, por su parte, se ha visto más golpeado, cayendo un 1,8%. Si las cosas siguen así, podría ser su mayor caída semanal desde los aranceles anunciados en abril. La situación es delicada, y los inversionistas están sintiendo el impacto.

Las acciones de Meta también se desmoronaron recientemente, especialmente tras anunciar importantes gastos para construir centros de datos en su búsqueda de avanzar en inteligencia artificial. Y no solo Meta; otras compañías como Palantir y AMD también sufrieron caídas, a pesar de haber superado expectativas de beneficios.

En este contexto, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, mencionó que China podría estar superando a Estados Unidos en inteligencia artificial. Estas palabras aumentaron la incertidumbre sobre las valoraciones del sector, generando más nerviosismo.

El mal resultado comercial de China sacudió a Asia

Una de las principales preocupaciones proviene de China, donde las exportaciones cayeron un 1,1% en octubre, el peor resultado desde febrero. Este dato enfrió a los mercados asiáticos y reavivó la incertidumbre sobre el rumbo económico del país.

Los índices asiáticos reaccionaron: la bolsa de Shanghái cayó 0,25%, el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,92%, y el Nikkei 225 japonés se deslizó un 1,21%. Como si fuera poco, el Kospi surcoreano también se mostró negativo, con un descenso del 1,81%.

En Europa, la situación no es diferente. El Euro Stoxx cayó 0,44%. Y en mercados locales como el DAX alemán y el CAC francés, las bajas fueron de 0,58% y 0,27%, respectivamente. En el Reino Unido, el FTSE también reflejó la caída con un descenso del 0,51%.

El clima actual en los mercados nos habla de incertidumbre y expectativas mezcladas, reflejando un momento complejo para los inversores.

Botão Voltar ao topo