El shutdown en eeuu se vuelve el segundo más largo de la historia
El cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos lleva ya tres semanas. Esto ocurrió porque el Senado rechazó nuevamente la ley de financiamiento que podría haber puesto fin a la situación. La votación finalizó con 50 votos a favor y 43 en contra, lejos de los 60 necesarios para que la normativa avance.
Esa falta de acuerdo deja a muchos empleados públicos en el limbo. Es un momento complicado, ya que se acerca el primer impago de nómina por la incapacidad del Senado de resolver este bloqueo. Así, los funcionarios enfrentan un escenario de incertidumbre.
El líder de la mayoría republicana, John Thune, anticipó que el Senado intentará nuevamente debatir y votar el miércoles. Esta situación se intensificará en un cierre que, desde el 1 de octubre, se convierte en el segundo más largo en la historia de Estados Unidos, superando el de 1995-1996 durante la presidencia de Bill Clinton. En lo que va del año, ya se intentó aprobar presupuestos provisionales en once oportunidades, pero sin éxito.
Thune también mencionó que está dispuesto a dialogar con los senadores demócratas, haciendo un llamado directamente a Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata.
En contrapartida, Schumer criticó la situación, alertando que el país atraviesa una catástrofe sanitaria. “Los empleados del gobierno trabajan sin cobrar, mientras que los republicanos disfrutan de sus vacaciones”, afirmó.
El foco del conflicto por la ley de financiamiento en EEUU
Los demócratas fijan su postura en la extensión de subsidios de Obamacare. En cambio, los republicanos se niegan a negociar mientras el cierre continúe, justificando su oposición con que el programa favorece a personas indocumentadas.
Thune apuntó a los demócratas, señalando que son los responsables del “abismo” en torno a los créditos fiscales de Obamacare, intentando desviar la culpa hacia los republicanos al mismo tiempo que les piden ayuda. Por otro lado, Hakeem Jeffries, líder demócrata en la Cámara de Representantes, acusó a los republicanos de preferir el cierre antes que ofrecer atención médica asequible.
El shutdown se produce cuando el Congreso no aprueba el presupuesto federal ni una ley temporal, dejando al Estado sin dinero para operar. Eso significa que varias agencias federales deben cerrar parcialmente, y miles de empleados públicos quedan en casa sin salario mientras otros continúan trabajando sin paga hasta que se alcance un nuevo acuerdo.