El Senado de EEUU niega otra vez la financiación y sigue el cierre
El Congreso de Estados Unidos sigue marcado por la tensión política, ya que el Senado rechazó de nuevo el proyecto de ley de financiación que podría haber reabierto el Gobierno federal. Este bloqueo sucede en medio de un cierre que ya lleva tres semanas, afectando a miles de empleados.
Con una votación de 50 a favor y 43 en contra, la propuesta no llegó al mínimo de 60 votos necesarios para ser aprobada. Esta situación es un reflejo de las profundas divisiones entre los republicanos y demócratas.
A pesar de contar con el respaldo de la senadora demócrata de Nevada, Catherine Cortez Masto, y el senador independiente de Maine, Angus King, los republicanos no lograron reunir los apoyos. Lo curioso es que John Fetterman, un demócrata de Pennsylvania, no estuvo presente en la votación, mientras que Rand Paul, un senador republicano por Kentucky, votó en contra.
El líder demócrata, Chuck Schumer, defendió la postura de su partido, explicando que los demócratas insisten en incluir una prórroga a los subsidios de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), la cual caduca a fin de este año. Para él, esta medida es esencial para aprobar la reapertura del Gobierno.
Schumer también cuestionó a los republicanos por su actitud en medio de una crisis sanitaria. Les reprochó que mientras los empleados del Gobierno trabajan sin cobrar, ellos disfrutan de su tiempo con vacaciones o eventos en la Casa Blanca.
La respuesta de los republicanos
Por su parte, John Thune, líder de los republicanos en el Senado, no dudó en apuntar hacia los demócratas como los responsables de la crisis actual. Según él, intentan convertir los problemas de ObamaCare y los subsidios que están a punto de expirar en “la crisis de los republicanos”.
Cierre histórico y futuros pasos
Este estancamiento en el Congreso vuelve histórica la situación, ya que el cierre del Gobierno entra en su tercera semana, convirtiéndose en el segundo más largo de la historia de Estados Unidos, solo superado por el de 35 días entre 2018 y 2019, que ocurrió por la solicitud de fondos para el muro fronterizo que proponía Donald Trump.
Es probable que el Senado vuelva a votar sobre el proyecto de ley de financiación este miércoles, en un intento por solucionar la crisis que ha dejado a miles de empleados del Gobierno sin sueldo. La situación sigue siendo inestable, y todos están expectantes por el desenlace.