El Senado de EEUU aprueba acción militar no autorizada en Venezuela

El Senado de Estados Unidos se encontró en una encrucijada la semana pasada. El jueves, rechazó una resolución bipartidista que tenía como objetivo frenar cualquier acción militar del gobierno de Donald Trump contra Venezuela sin la aprobación del Congreso. Esta iniciativa fue liderada por los senadores demócratas Tim Kaine, Adam Schiff y el republicano Rand Paul, pero no logró avanzar, cerrando con una votación de 49 a 51. Curiosamente, la senadora republicana Lisa Murkowski decidió unirse a los demócratas y apoyó la resolución, mostrando la complejidad política en juego.

La situación se complica un poco más cuando recordamos que, el mes pasado, Trump ya había autorizado a la CIA a operar en Venezuela. La razón, según él, es frenar los flujos ilegales de migrantes y drogas que provienen de este país sudamericano. Esto ha generado mucha tensión, ya que algunos ven en estas acciones un posible indicio de una guerra inminente.

El Senado rechazó un intento de bloquear una acción militar estadounidense

Bajo la gestión de Trump, Estados Unidos ha realizado varios ataques contra embarcaciones que se sospecha están involucradas en el tráfico de drogas en aguas internacionales cerca de Venezuela. Además, el gobierno ha estado acumulando soldados y recursos militares en el Caribe, lo que ha levantado alarmas entre muchos legisladores.

Antes de la votación, Schiff compartió con los periodistas su preocupación. Para él, el aumento de la presencia militar estadounidense en la región tiene más que ver con un posible cambio de régimen que con la lucha contra el narcotráfico. “Si eso es lo que estamos arriesgando, el Congreso debe ser escuchado”, afirmó, remarcando la importancia de que cualquier decisión de este tipo pase por un debate en el Congreso.

Además, CNN reportó que funcionarios del gobierno de Trump aseguraron que, en este momento, no hay planes para llevar a cabo ataques en territorio venezolano y que tampoco hay una justificación legal para ello. Esto podría tranquilizar a aquellos que temen una escalada en el conflicto.

Kaine también sugirió que podrían estar trabajando en otra resolución relacionada con Nigeria, después de que Trump indicara al Pentágono que se preparara para una posible acción militar allí. Y, como si esto no fuera suficiente, el Senado ya había rechazado resoluciones anteriores, buscando que Trump obtuviera la aprobación del Congreso antes de realizar ataques en situaciones similares, como en el Caribe o contra Irán.

Donald Trump aseguró que “los días de Nicolás Maduro están contados”

En medio de todo este panorama, Trump se manifestó con una frase contundente: “Los días de Nicolás Maduro están contados”. Sin embargo, también fue claro al negar que Estados Unidos esté cerca de una guerra con Venezuela. Esto ocurrió durante una entrevista, donde se le preguntó sobre el despliegue militar estadounidense en el Caribe. Aunque contestó que no cree que haya una guerra inminente, reafirmó su postura sobre el destino de Maduro en el poder.

Mientras el contexto se agita, queda clara una cosa: la situación en la región se sigue desarrollando y el ambiente político está cargado de incertidumbres y decisiones que podrían cambiar el rumbo de ambas naciones.

Botão Voltar ao topo