El Senado bonaerense discute la reelección indefinida de legisladores
Este jueves, el Senado de la provincia de Buenos Aires se reunirá para abordar un tema crucial: la reelección indefinida de los legisladores. Esta convocatoria genera gran expectativa, ya que se espera que el proyecto de ley que permite esta modalidad sea el eje principal del debate.
En paralelo, la senadora Ayelén Durán, quien está alineada con el gobernador Axel Kicillof, ha presentado una iniciativa que busca extender esta posibilidad a los intendentes. Esta propuesta añade una nueva dimensión a la discusión, sugiriendo un interés por parte de varios sectores en ampliar los beneficios de reelección.

El contenido de la sesión
La sesión está programada para las 15 horas y se centrará en un proyecto impulsado por el senador peronista Luis Vivona, que propone que los legisladores, concejeros escolares y concejales puedan ser reelegidos de manera indefinida. Sin embargo, este proyecto ha suscitado la oposición de algunos alcaldes, quienes han expresado su descontento ante esta medida.
Además, la senadora Durán ha avanzado con su propia iniciativa para incluir a los jefes comunales, lo que podría complicar aún más el debate. La discusión sobre este tema ha estado presente en encuentros previos, incluyendo una reunión de Cristina Fernández de Kirchner con intendentes de diferentes corrientes políticas, donde se acordó avanzar en la eliminación del límite de reelecciones para los legisladores.
Posturas y tensiones políticas
El proyecto de Vivona ha sido respaldado por doce senadores, entre ellos la cercana a Cristina Kirchner, Teresa García. Sin embargo, el hecho de que la senadora haya retirado una iniciativa anterior que buscaba alinear las elecciones provinciales con las nacionales indica tensiones dentro de la coalición gobernante. Desde el gobierno, se ha expresado que estas medidas son un intento de castigar a los intendentes que apoyan a Kicillof.
La propuesta establece que la voluntad de los Constituyentes en 1994 fue no limitar la continuidad en estos cargos electivos, lo que abre la puerta a la interpretación de que la reelección indefinida es parte del espíritu de la Constitución bonaerense, que no establece límites claros para los legisladores.
Cambios en el calendario electoral
En otro ámbito, la Legislatura bonaerense ha sancionado modificaciones a los plazos electorales, después de un acuerdo entre los distintos bloques políticos. Las listas de candidatos para las elecciones de 2025 deberán presentarse el 19 de julio, 50 días antes de los comicios programados para el 7 de septiembre. Esta modificación busca asegurar la correcta organización de las elecciones, en respuesta a un pedido de la Junta Electoral.
Además, la presentación de boletas se deberá realizar el 8 de agosto, lo que marca un ajuste significativo en el proceso electoral provincial. Estos cambios son parte de un esfuerzo más amplio para garantizar un proceso electoral fluido y organizado en el contexto actual.
¿Te interesa conocer más sobre la reelección indefinida y sus implicaciones en la política bonaerense? Mantente informado sobre los desarrollos de esta importante discusión legislativa y comparte tus opiniones sobre cómo puede afectar el futuro político de la provincia.