El respeto comienza por uno mismo
En un gesto que sugiere un acercamiento entre Washington y Brasilia, Donald Trump anunció que los aranceles del 40% a ciertos productos agrícolas brasileños serán retirados. Esta decisión llega en un momento en que se han logrado “avances iniciales en el diálogo bilateral”. Por su parte, el presidente Lula da Silva manifestó que Brasil logró manejar la presión de estas tarifas impuestas por una de las potencias más grandes del mundo.
Trump expresó su satisfacción, señalando que esta reducción de gravámenes es un paso hacia un mayor respeto mutuo. “Nadie respeta a quien no se respeta”, comentó Lula, reflejando la importancia de una relación basada en el respeto.
Productos beneficiados por la eliminación de aranceles
La eliminación de estos aranceles afectará productos como el café, té, frutos tropicales, cacao, especias, plátano, naranja, tomate y carne de bovino. Se especulaba que estas sanciones comerciales buscaban ejercer presión por la liberación de Jair Bolsonaro, quien se encuentra cumpliendo una condena de prisión por un intento de golpe de Estado en 2023.
Cambios en la política arancelaria
Este jueves, en un comunicado oficial, Donald Trump indicó que, tras la evaluación de la emergencia aduanera declarada en el Decreto Ejecutivo 14323, ciertas importaciones agrícolas de Brasil ya no estarán sujetas al arancel adicional. Esto se debe a los progresos realizados en las conversaciones entre ambos países. “Es necesario y apropiado modificar el alcance de los productos sujetos al arancel adicional”, agregó.
Detalles sobre la implementación
La nueva política comenzará a aplicarse desde el 13 de noviembre de 2025. El comunicado subraya que estos cambios son parte de un plan para enfrentar la emergencia nacional estipulada en el decreto. Además, el Secretario de Estado seguirá monitorizando la situación y podrá reportar cambios que requieran nuevas medidas.
Contexto sobre el acercamiento
El acercamiento entre ambas administraciones se fortaleció recientemente en la cumbre de ASEAN en Malasia, donde Trump y Lula decidieron formar un equipo de negociadores para avanzar hacia un nuevo esquema de relación bilateral. Esta decisión también está influenciada por la situación económica en Estados Unidos, donde los aranceles sobre el café y la carne, junto con las restricciones sanitarias, han impactado los precios internos. Actualmente, el rebaño ganadero se encuentra en su nivel más bajo desde 1951, lo que ha llevado a un aumento del 15% en el precio de la carne en el último año. La eliminación de aranceles a productos agrícolas brasileños busca mitigar la oferta y frenar el aumento que afecta a los consumidores.