El Presidente de la UIA Aboga por la Estabilidad Económica y Reformas Estructurales
En un reciente discurso, Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), destacó los esfuerzos del Gobierno para ordenar la macroeconomía, pero también expresó su preocupación por los altos niveles de las tasas de interés. Rappallini afirmó que, aunque se reconocen los avances, es crucial implementar reformas estructurales para mejorar la productividad de las empresas.
Durante su intervención en el Rotary Club de Buenos Aires, subrayó que el sector industrial no esperaba un rápido crecimiento económico, dado el contexto actual. Casi todos en la UIA comprenden que el país necesitaba un ordenamiento macroeconómico; había que bajar la inflación e ir hacia un proceso de normalización, señaló. A su vez, enfatizó que la economía ha estado estancada durante casi 15 años, tanto en términos de empleo como de actividad económica.

Preocupaciones sobre las Tasas de Interés y la Competitividad
Rappallini se mostró cauteloso respecto a las expectativas de un fuerte rebote en la actividad económica, pero insistió en la importancia de que la recuperación se mantenga. Con las tasas en estos niveles, cercanas al 70% anual, es difícil operar para cualquier empresa, advirtió, añadiendo que la esperanza es que estas tasas se reduzcan.
Además, hizo hincapié en la necesidad de llevar a cabo reformas impositivas y laborales. Faltan reformas para que las empresas nacionales puedan competir en un contexto de apertura comercial, afirmó. Criticó que el productor nacional se encuentra en desventaja debido a las distorsiones fiscales, lo que lo coloca un 25% más caro en comparación con sus pares en Brasil y México.
Celebraciones y Compromisos de la UIA
Rappallini también mencionó que la UIA celebrará el 2 de septiembre el Día de la Industria con un evento tradicional, al que ha sido invitado el presidente Javier Milei, cinco días antes de las elecciones legislativas bonaerenses. Vamos a presentar el nuevo contrato productivo en Córdoba, que es el compromiso de la industria con un modelo de país, concluyó.
La situación económica sigue siendo un tema de alta relevancia, y las declaraciones del presidente de la UIA reflejan la necesidad urgente de cambios en la política económica. Si deseas seguir informado sobre las últimas novedades en la economía y la industria, ¡te invitamos a explorar más sobre este tema! Comparte esta información con quienes puedan beneficiarse de entender mejor el contexto actual.