EconomiaÚltimas Noticias

El Precio Mundial de los Alimentos Aumenta un 7,6% Anual en Abril

El índice de precios de los alimentos a nivel global ha registrado un aumento del 1% en abril en comparación con marzo, impulsado por el encarecimiento de cereales, carne y productos lácteos, según un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este incremento se suma a una subida anual del 7,6% respecto al mismo mes del año anterior.

El indicador de la FAO promedió 128,3 puntos en abril, reflejando un 1% más que en marzo y un 7,6% por encima del nivel del año pasado. Este aumento ha sido liderado principalmente por el encarecimiento de la carne y los productos lácteos, que han experimentado incrementos significativos en sus precios.

La carne fue uno de los precios que más se incrementó a nivel mundial. Depositphotos

Aumento en los Precios de Carne y Productos Lácteos

Los precios de los productos lácteos se elevaron un 2,4% en abril, ubicándose un 22,9% por encima de los niveles del año anterior. Este aumento ha sido impulsado por los precios de la mantequilla, que alcanzaron un nuevo récord histórico debido a una disminución de inventarios en Europa. La carne también mostró un incremento del 3,2%, con alzas en todas las categorías, especialmente en la carne de cerdo.

En cuanto a los cereales, se observó un aumento del 1,2% en relación al mes anterior, impulsado por un ligero incremento en el precio del trigo, que se ha visto afectado por una menor disponibilidad de exportaciones desde Rusia. Asimismo, el aumento del precio del arroz se debe a una mayor demanda de variedades aromáticas y a la presión sobre los niveles de existencias de maíz en Estados Unidos.

Factores que Afectan los Precios Globales

Las fluctuaciones cambiarias han influido notablemente en los movimientos de precios en los mercados internacionales. Además, los ajustes en la política arancelaria han incrementado la incertidumbre en el mercado. A pesar del aumento en los precios de la carne y los productos lácteos, el índice de precios de los aceites vegetales descendió un 2,3% en abril, aunque se mantiene un 20,7% por encima del nivel del mismo mes del año anterior.

Por otro lado, el precio del azúcar también disminuyó un 3,5% en abril, debido a preocupaciones sobre la economía global y su posible impacto en la demanda del sector de bebidas y alimentos procesados.

Perspectivas para la Producción de Granos en 2025

La FAO ha publicado estimaciones revisadas para 2024 y nuevas proyecciones para las cosechas de 2025. Se prevé que la producción mundial de trigo alcance 795 millones de toneladas en 2025, similar a la del año anterior, gracias a una cosecha récord en Asia, especialmente en India y Pakistán, y condiciones favorables en el sur de Europa y el norte de África. Sin embargo, la falta de lluvias en el norte de Europa y Oriente Próximo, así como la sequía en Estados Unidos, limitan las perspectivas de producción.

Asimismo, la FAO ha ajustado a la baja su estimación de producción mundial de cereales para 2024 a 4.848 millones de toneladas, anticipando un aumento del 1,5% en la producción global de arroz para 2024/25, alcanzando un récord de 543,6 millones de toneladas. Además, se ha revisado a la baja la previsión de comercio mundial de cereales para 2024/25, que se estima en 478,6 millones de toneladas, lo que representa una caída del 6,8% respecto al período anterior y el nivel más bajo desde 2019/20.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo