El Petróleo se Hundió a Mínimos de Tres Años
Los precios del petróleo han caído drásticamente, alcanzando niveles no vistos en más de tres años. Este viernes, los futuros del Brent se desplomaron un 7,5%, cotizando a 64,83 dólares por barril, mientras que el WTI disminuyó un 8,2%, alcanzando los 61,62 dólares. Esta caída refleja la creciente preocupación por el crecimiento económico y la demanda de petróleo a nivel global.
Goldman Sachs ha ajustado sus proyecciones de precios para el crudo, mencionando el impacto de los aranceles y un leve aumento en la oferta por parte de los productores de la OPEP+. Según el informe, se prevé que los precios del Brent y el WTI se sitúen en 66 y 62 dólares por barril, respectivamente, para diciembre de 2025.

La Mirada de Goldman Sachs
Goldman Sachs también anticipa que el precio promedio del Brent alcanzará los 69 dólares por barril y el del WTI será de 66 dólares para finales de 2025. Sin embargo, las proyecciones indican que estos precios podrían caer a 62 y 59 dólares en 2026, lo que representa una disminución de 4 dólares en comparación con las expectativas anteriores.
El banco de inversión advierte que los riesgos para estas previsiones tienden a la baja, especialmente para el próximo año, debido a presiones económicas globales y la incertidumbre geopolítica, factores que podrían afectar la demanda de petróleo.
Impacto en el Mercado Global
Este descenso en los precios del petróleo ha generado inquietud en los mercados energéticos, así como en la economía global. La situación actual pone de manifiesto la fragilidad del mercado frente a factores externos como los aranceles y cambios en la política económica internacional.
Con el petróleo tocando mínimos históricos, las proyecciones de precios sugieren que los consumidores y empresas pueden enfrentar un entorno de precios más bajos durante los próximos años, lo que podría tener implicaciones significativas en la economía mundial.