El Petróleo Cae Tras Amenazas de Aranceles de Trump a la UE
Los precios del petróleo se vieron afectados por la reciente declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió imponer un arancel del 50% a la Unión Europea. Esta noticia provocó que los precios del petróleo cayeran casi un 2% el viernes, marcando así el primer descenso semanal en tres semanas.
Los futuros del crudo Brent retrocedieron 1,03 dólares, o un 1,6%, ubicándose en u$s63,41, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate bajaron 1,07 dólares, equivalentes a un 1,8%, alcanzando u$s60,13.

Impacto de la OPEP+ en el Mercado
Los precios del petróleo ya estaban en retroceso por cuarta sesión consecutiva antes de la declaración de Trump, presionados por la expectativa de un aumento en la producción del grupo OPEP+. Este grupo, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados liderados por Rusia, se reunirá la próxima semana, donde se anticipa un incremento de producción de 411.000 barriles diarios (bpd) para julio.
Además, se prevé que OPEP+ retire su recorte voluntario de producción de 2,2 millones de bpd a finales de octubre, tras haber aumentado los objetivos de producción en cerca de 1 millón de bpd durante los meses de abril, mayo y junio.
Expectativas Futuras
El clima en el mercado del petróleo sigue siendo incierto, con la combinación de la amenaza de aranceles y el posible aumento de producción de la OPEP+ influyendo en los precios. Los inversores y analistas estarán atentos a las próximas reuniones y decisiones del grupo, ya que estos factores serán determinantes para la evolución del mercado energético en las próximas semanas.
La situación actual destaca la volatilidad del sector y la interconexión entre políticas comerciales y los precios de los recursos naturales. Mantente informado sobre los últimos desarrollos en el mercado del petróleo y cómo podrían afectar a la economía global.