El papa León XIV inicia su primer viaje al extranjero a Turquía y Líbano
Bajo el lema “un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo”, el Papa León XIV ha comenzado su primer viaje fuera del Vaticano. Este es un momento destacado para el nuevo Sumo Pontífice, quien asumió el cargo el 8 de mayo de este año. Su itinerario incluye visitas a Turquía y el Líbano, lugares que revisten un significado especial, también en la agenda de su antecesor, el Papa Francisco.
El avión de Ita Airways despegó temprano en la mañana, llevando no solo al Pontífice, sino también a la imagen de la Madre del Buen Consejo. Al dirigirse a los 81 periodistas a bordo, León XIV compartió un mensaje claro que marcará su recorrido: “Esperamos anunciar, transmitir y proclamar lo importante que es la paz en todo el mundo. Más allá de cualquier diferencia, todos somos hermanos y hermanas”. En una época de tensiones globales, este mensaje resuena fuertemente.
El viaje de León XIV a Turquía
La agenda en Turquía comenzará en Ankara, seguida de una ceremonia de bienvenida en el palacio presidencial. Allí, el Papa se reunirá con el presidente Recep Tayyip Erdogan. La charla se concentrará en la delicada situación en Oriente Medio, así como en las posibilidades de una tregua entre Ucrania y Rusia.
En su paso por Turquía, también visitará Iznik para recordar los 1700 años del Primer Concilio de Nicea. Se espera que este encuentro con el Patriarca Bartolomé y otros líderes de diversas iglesias sea un momento de reflexión y unión. Juntos, compartirán oraciones frente a iconos de Cristo en las excavaciones de la antigua Basílica de San Neófito.
Del 30 de noviembre al 2 de diciembre, el Papa se dirigirá al Líbano, donde su objetivo será consolar a una población que ha enfrentado múltiples crisis en los últimos años.
Como parte de su tradición, tras abordar el vuelo, el Papa también tuvo un momento para saludar a los pasajeros, intercambiando comentarios corsarios, selfies y hasta bendiciones. Este estilo cercano y afable ha sido un sello distintivo de su predecesor y parece que León XIV lo ha adoptado con entusiasmo.
Este viaje convierte a León XIV en el quinto Papa en visitar Turquía, cumpliendo así un deseo express de Francisco de regresar a este país. La culminación del viaje será, sin duda, la conmemoración de Nicea, un acontecimiento importante en la historia de la Iglesia.
Durante su vuelo, el Papa también envió telegramas a líderes de los países por los que sobrevolaba. Al presidente italiano, Sergio Mattarella, le expresó que su misión busca “encontrar a esa población, especialmente a los hermanos y hermanas en la fe, alentando caminos de paz y de fraternidad”. Su deseo de un progreso espiritual, civil y social resuena en un momento crucial.