EconomiaÚltimas Noticias

El Oro Supera los U$s3.500: Un Nuevo Récord Histórico

El oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando la marca de u$s3.500 por onza. Este aumento significativo se atribuye a la reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos sobre las importaciones de este metal precioso. Este desarrollo no solo ha impactado el precio del oro, sino que también ha generado una gran atención en los mercados financieros a nivel global.

Los futuros del oro para entrega en diciembre alcanzaron un sorprendente u$s3.534,1 antes de experimentar una leve corrección. Actualmente, se sitúan alrededor de u$s3.491,60, lo que refleja un incremento del 1,1% en comparación con el día anterior. Este movimiento en el mercado resalta la volatilidad y la importancia de las decisiones políticas en el comercio de metales preciosos.

El oro tocó un nuevo máximo histórico tras supuesto arancel de EEUU al metal precioso. freepik.es

Contexto de los Aranceles a las Importaciones de Oro

El incremento del precio del oro coincide con un informe de Financial Times, que detalló la implementación de un arancel del 39% sobre las importaciones de lingotes de oro de un kilo y de 100 onzas. Este arancel afecta directamente las exportaciones suizas de oro hacia Estados Unidos, que son fundamentales para el mercado estadounidense.

Analistas de XTB comentan que esta no es la primera vez que los aranceles influyen en el precio de los metales preciosos. Hemos visto situaciones similares este año, como ocurrió con el cobre, mencionan. Los inversores están aprovechando la incertidumbre para enviar oro a Estados Unidos antes de que se apliquen estos nuevos impuestos, lo que ha incrementado la demanda y, por ende, el precio del oro.

Impacto en las Refinerías y el Mercado

A pesar del aumento en la demanda, varias refinerías, incluidas algunas de renombre en Suiza, han suspendido las entregas de lingotes de oro a Estados Unidos. Esta pausa se debe a la confusión sobre la aplicación de aranceles específicos, lo que ha generado incertidumbre en el sector. Fuentes cercanas a las refinerías indicaron que están a la espera de aclaraciones por parte de las autoridades estadounidenses.

El servicio de aduanas ha especificado que el código correcto para la importación de lingotes de oro es el 7108.13.5500, a diferencia del 7108.12.10, que ha sido excluido de los aranceles. Esta distinción es crucial para todas las importaciones de oro, no solo para aquellas provenientes de Suiza.

Reacciones de la Industria de Metales Preciosos

La Asociación Suiza de Fabricantes y Comerciantes de Metales Preciosos (ASFCMP) ha expresado su preocupación por el impacto que estos aranceles tendrán en la industria. Christoph Wild, presidente de la ASFCMP, afirmó que Estados Unidos ha sido un mercado clave para nosotros, por lo que esta situación representa un golpe significativo para la industria suiza.

La incertidumbre y las decisiones políticas son factores que continúan influyendo en el mercado del oro. ¿Cómo puede beneficiarte este programa de inversión en metales preciosos? Es fundamental mantenerse informado sobre estos cambios para tomar decisiones acertadas en un entorno financiero tan volátil.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

El reciente aumento del oro a niveles récord refleja la complejidad del comercio internacional y la influencia de las políticas gubernamentales. La situación actual nos invita a reflexionar sobre cómo las decisiones de un país pueden tener repercusiones globales. Es vital estar al tanto de las tendencias del mercado y considerar cómo estas pueden afectar tus inversiones.

Te animamos a seguir explorando más información sobre el impacto de los aranceles en el mercado de metales preciosos y a compartir este contenido con otros interesados. Mantente informado y preparado para tomar decisiones inteligentes en un entorno económico cambiante.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo