El Oro: Refugio de Valor por Excelencia
En un contexto de inestabilidad económica y geopolítica, el oro se ha consagrado como el refugio de valor favorito de los inversores en todo el mundo. Este metal precioso ha superado a otros activos considerados seguros, como los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el yen japonés y el franco suizo.
En lo que va del año, el oro ha registrado un impresionante 30% de aumento en su valor, mientras que la deuda del Tesoro a 10 años ha caído un 2%. En contraste, el yen japonés y el franco suizo han mostrado incrementos más modestos, del 8% y 10% respectivamente.

Impulso del Precio del Oro
Actualmente, el oro cotiza a u$s3.403 por onza y alcanzó precios superiores a u$s3.500 en abril. Este crecimiento ha sido impulsado por la creciente inestabilidad geopolítica, incluyendo el conflicto en Medio Oriente y la guerra comercial iniciada por la administración de Donald Trump.
Según Shaokai Fan, director global de Bancos Centrales del Consejo Mundial del Oro, existe una creciente sensación de incertidumbre sobre el futuro del dólar estadounidense y del mercado de bonos del Tesoro. Esto ha alimentado un interés mucho mayor en activos refugio alternativos como el oro.
Aunque el dólar y los bonos del Tesoro han sido históricamente considerados seguros, su reputación se ha visto afectada recientemente por factores económicos y políticos.
Por Qué el Oro Destaca
El oro se ha destacado por ser un mercado altamente líquido y apolítico. Todos los demás activos son emitidos por gobiernos, lo que significa que no son moneda fiduciaria. La oferta de oro está limitada por restricciones naturales, lo que lo distingue como un activo refugio, añadió Fan.
A medida que otros activos se ven afectados por altos ratios de deuda sobre el producto bruto interno, el oro se mantiene como una opción atractiva para los inversores.
Cómo Invertir en Oro Desde Argentina
Para los inversores argentinos, hay una forma sencilla de invertir en oro mediante los Cedears de su fondo cotizado en bolsa, que se comercializan bajo el ticker GLD. Estos instrumentos financieros representan porciones del vehículo subyacente que se negocia en el mercado estadounidense y pueden ser comprados y vendidos en pesos a través de brókers regulados por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Así, los interesados en beneficiarse de la solidez del oro no necesitan adquirir lingotes físicos, sino que pueden hacerlo de manera indirecta, lo que les permite obtener ganancias cuando la cotización del metal sube.
Con el oro en ascenso, es un buen momento para considerar este activo como parte de una estrategia de inversión diversificada. Mantente informado sobre las tendencias del mercado y aprovecha las oportunidades que surgen en un entorno económico volátil.