el operativo de seguridad del presidente en detalle

El presidente Javier Milei se involucra nuevamente en la arena electoral. Este viernes, participará del cierre de la campaña bonaerense, que se llevará a cabo en Moreno, un lugar emblemático de la provincia. La situación es tensa entre el gobierno nacional y el provincial, dirigido por Axel Kicillof, con la seguridad del presidente como foco de atención, especialmente tras incidentes ocurridos en Lomas de Zamora y Corrientes.

Este evento tendrá lugar en el Club Atlético Villa Ángela en Villa Trujui, una de las localidades más populares del primer sección electoral. Sin embargo, la provincia de Buenos Aires ya ha expresado preocupaciones sobre la seguridad del evento, señalando deficiencias en las condiciones del lugar elegido.

La ceremonia comenzará a las 17 horas y contará con la presencia de Karina Milei, quien ha estado en el centro del debate debido a un escándalo relacionado con presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se espera que asistan alrededor de 10.000 personas. A pocas horas del inicio, ya ha comenzado el despliegue de la seguridad en la zona, con efectivos policiales vallando los accesos al club.

Cierre de campaña de LLA en provincia de Buenos Aires: el operativo de seguridad en Moreno

Antes del evento, los ministros de Seguridad de la Nación y de la provincia de Buenos Aires intercambiaron críticas sobre el operativo de seguridad. Patricia Bullrich, funcionaria nacional, declaró: “La Ley de Seguridad Interior es clara: los gobernadores deben garantizar la plena vigencia de la Constitución“. Desde el gobierno bonaerense, Javier Alonso indicó que no están dadas las condiciones para asegurar la seguridad del presidente durante el cierre de campaña.

El gobierno de la provincia ha detallado en una nota a Casa Militar qué elementos están disponibles para garantizar la seguridad del evento. El operativo incluye:

  • 8 unidades antidisturbios de Infantería.
  • 3 grupos ROP (establecimiento del orden público – UTOI).
  • 8 motos GPM de respuesta rápida.
  • 18 efectivos uniformados para asegurar los vallados.
  • Personal y medios para cortes y desvíos de tránsito.
  • 4 motos y móviles jurisdiccionales recorriendo las cercanías.

Kicillof también se pronunció, explicando que la seguridad del presidente está a cargo de Casa Militar y las fuerzas federales. Afirmó que realizan un gran operativo en respuesta a las indicaciones del comando unificado por Casa Militar, pero no confían plenamente en el gobierno actual. Además, advirtió que Milei sería responsable de cualquier desorden o violencia que pudiera surgir.

Las advertencias de provincia de Buenos Aires a Casa Militar sobre el acto en Moreno

El lugar elegido para el evento es una cancha de fútbol barrial, que no cuenta con la infraestructura mínima para un evento que espera reunir a cerca de 10 mil personas. La situación del terreno no es la ideal, ya que se ha visto afectada por las recientes lluvias y presenta un alambrado precario.

Además, la iluminación es deficiente, lo que podría complicar el desarrollo del acto. En las calles adyacentes, la situación es similar, con problemas de acceso y visibilidad que podrían ser críticos en una eventual evacuación.

La organización ha previsto un solo acceso para el ingreso de personas a pie, lo que también será utilizado por el presidente y su comitiva. Este acceso podría generar un embotellamiento significativo, dado que se esperan múltiples micros con militantes.

Sin contar con un estacionamiento adecuado para todos los asistentes, se espera que entre 8 mil y 10 mil personas acudan, lo que supone necesidad de espacio para al menos mil vehículos.

Cómo es el Club Villa Ángela de Moreno, el escenario que eligió Javier Milei para el cierre de campaña

El Club Atlético Villa Ángela enfrenta varios desafíos, desde calles llenas de barro hasta accesos poco seguros y deficiencia en la iluminación. Desde temprano, el lugar se ha visto rodeado por vallas y vehículos de la Policía Federal Argentina, que ya han dejado huellas en el terreno.

La custodia presidencial ha mostrado preocupación por estas condiciones, sabiendo que podrían complicar la evacuación del equipo de campaña si surge algún inconveniente. Tanto el recuerdo de ataques en Lomas de Zamora como los disturbios en Corrientes llevaron a que el operativo de seguridad sea reforzado.

Problemas de acceso y circulación

La calle Magallanes, única asfaltada de la zona, estaba llena de autos estacionados antes del evento, lo que complicó aún más la situación del tráfico, que ya es un punto crítico. El ingreso de la cápsula de seguridad presidencial se hará por donde se colocaron baños químicos. Sin embargo, el barro acumulado complicó la llegada de los tráilers para las unidades sanitarias.

A medida que se acerque la hora del acto, la seguridad se incrementará, con más vehículos y efectivos desplegados en la zona para garantizar que el evento se desarrolle con normalidad.

Botão Voltar ao topo