El oficialismo de Corrientes lidera en un escenario de tercios
El domingo, en las elecciones legislativas de Corrientes, Vamos Corrientes, parte de la coalición Provincias Unidas, se posicionó en el primer lugar con casi el 34% de los votos. Pero, atención: La Libertad Avanza y Fuerza Patria no se quedaron atrás, obteniendo 32% y 28%, respectivamente. Esto creó un interesante escenario de tres fuerzas, donde cada una logró un diputado en el Congreso.
Por lo tanto, entrarán al recinto Diógenes González (Vamos Corrientes), Virginia Gallardo (LLA) y Raúl Hadad (Fuerza Patria). Ellos reemplazarán a los salientes, que eran Manuel Aguirre (UCR – Democracia para Siempre), Sofía Brambilla (PRO) y Jorge Antonio Romero (Unión por la Patria).
En total, 950.576 correntinos tenían derecho a votar, con una participación del 59,79% del padrón. Un número importante que muestra el interés por participar en la vida política de la provincia.
Escenario de tercios en Corrientes: El oficialismo de Valdés se quedó con el primer lugar
La fuerza liderada por el gobernador Gustavo Valdés logró el primer lugar, aunque su influencia local no se trasladó completamente a un armado nacional como Provincias Unidas, que buscaba consagrarse como la tercera fuerza en el país. En agosto, el oficialismo ya había ganado las elecciones a gobernador con un sólido 52%. Sin embargo, solo pudo conservar una de las dos bancas que estaban en juego.
La Libertad Avanza destaca con Virginia Gallardo
Con Virginia Gallardo liderando, La Libertad Avanza superó al peronismo y se quedó con el segundo lugar, logrando un 32% de los votos. Es una victoria notable para un partido que en otras ocasiones no había tenido tanto apoyo.
Fuerza Patria también entra en la jugada
En el tercer puesto se ubicó Fuerza Patria con 28%, encabezada por Raúl “Rulo” Hadad, el intendente de San Roque. Al igual que las otras formaciones, logró sumar un legislador, lo que resalta la diversidad política que se está gestando en la provincia.
Durante las últimas elecciones a gobernador en agosto, el oficialismo había dominado con un 52% de los votos, mientras que el peronismo terminó segundo con un 20% y La Libertad Avanza quedó cuarto con un 10%. Sin embargo, esa dinámica no se reflejó en los resultados legislativos de este domingo.
A nivel nacional, 36.477.204 argentinos estaban llamados a votar por 127 diputados y 24 senadores en todo el país. Para definir cuántos escaños le corresponde a cada provincia en la Cámara de Diputados, se utiliza el sistema D’Hondt, que también determina la cantidad de bancas asignadas a cada partido tras los comicios.