EnergiaÚltimas Noticias

El Mercado del Cobre en 2025: Producción en Alza y Déficit en el Suministro

El mercado del cobre se enfrenta a un panorama mixto en 2025, con un crecimiento notable en la producción minera y refinada en varias regiones, mientras que algunos países clave, como Chile, experimentan caídas significativas. Según el último informe del International Copper Study Group (ICSG, se ha observado un aumento en la producción mundial de cobre, pero también un déficit en el suministro que podría afectar la estabilidad del mercado.

En enero de 2025, la producción mundial de cobre en minas creció un 2%, impulsada principalmente por el aumento en la producción de concentrado, que se elevó un 2,9%. Sin embargo, la extracción por solvente-electrodeposición (SX-EW) mostró una ligera disminución del 0,9%. Esta combinación de factores genera un balance delicado en el mercado global.

Cobre. El crecimiento en la producción minera y refinada en ciertas regiones se ve compensado por caídas en otros países clave como Chile.

Desempeño Regional en la Producción de Cobre

Los datos reflejan un aumento en la producción de cobre en diversas regiones, con Perú liderando el crecimiento con un 7% interanual, gracias a la expansión de minas como Quellaveco. La República Democrática del Congo también reportó un incremento del 6% gracias a la mina Kamoa. Sin embargo, en Chile, la producción disminuyó un 2,7%, lo que ha sido motivo de preocupación, dado que este país es uno de los principales productores a nivel mundial.

Aumento Moderado en la Producción Refinada

  • Crecimiento leve: La producción de cobre refinado aumentó un 1% en enero, con un crecimiento del 0,9% en la producción primaria.
  • Caídas en Chile: Este país experimentó una disminución del 14% en su producción refinada, lo que contribuye al déficit en el suministro.
  • Estabilidad en otras regiones: China y la República Democrática del Congo, que representan el 54% de la producción global, mantuvieron su producción estable.

Demanda y Balance del Mercado

La demanda global de cobre refinado también mostró un crecimiento del 1% en enero de 2025. Sin embargo, se prevé que la demanda en China, el mayor consumidor del mundo, se mantenga en aumento, aunque aún faltan datos oficiales que confirmen esta tendencia. Fuera de China, el consumo creció un 0,5%, pero se vio contrarrestado por una demanda más débil en regiones como la Unión Europea y Japón.

El balance preliminar del mercado indica un déficit de 19,000 toneladas de cobre refinado en enero, una mejora respecto al déficit de 24,000 toneladas registrado en el mismo mes de 2024. Este déficit podría ajustarse a 17,000 toneladas al considerar las variaciones en los inventarios de China.

Perspectivas y Tendencias del Mercado del Cobre

El mercado global de cobre inicia 2025 con un panorama de producción en alza, aunque enfrenta un déficit en el suministro refinado. El crecimiento en la producción minera y refinada, especialmente en regiones como Perú y la República Democrática del Congo, se ve contrarrestado por la caída en la producción de países clave como Chile. A medida que avanza el año, la evolución de la demanda en China y las fluctuaciones en los inventarios serán determinantes para la estabilidad del mercado.

Con el aumento de los precios, que promediaron 9,329.25 dólares por tonelada en febrero de 2025, y un récord de 9,914 dólares el 19 de marzo, el cobre sigue siendo un recurso valioso en el contexto económico actual. Los inversores y analistas deberán seguir de cerca estos cambios para anticipar los movimientos en este mercado crucial.

Para más información y análisis detallados sobre el mercado del cobre, se recomienda revisar los informes del ICSG y otras fuentes especializadas en minería y energía.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo