El mercado cripto muestra signos de recuperación moderada

La cautela sigue siendo protagonista en el mercado de criptomonedas, reflejando el ambiente incierto de los últimos días. Bitcoin (BTC) recientemente mostró un repunte, alcanzando alrededor de u$s112.000. Por su parte, Ethereum (ETH) también experimentó una leve subida, con un aumento del 3,6% en 24 horas, acercándose a los u$s4.100.

En cuanto a las altcoins, la tendencia es positiva. Solana (SOL) se destacó al subir un 4%, mientras que otras criptomonedas como Cardano (ADA), Dogecoin (DOGE), y Tron (TRX) avanzaron, aunque en menor medida. XRP tuvo un crecimiento del 2,4%, posicionándose mejor que Binance Coin (BNB), que subió solo un 1%. El resto de los tokens mostraron movimientos más tranquilos.

El impacto de los aranceles de Trump

El mercado aún está procesando el impacto de un notable colapso de apalancamiento en el ecosistema cripto, el más grande hasta ahora, provocado por la amenaza de aranceles de Donald Trump hacia China. Recientemente, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, comentó que la posible subida de tarifas del 100% depende de las acciones de Beijing, a pesar de los esfuerzos de Trump por calmar el clima.

A pesar de esto, muchos analistas consideran que el mercado tiene fundamentos sólidos y perspectivas alentadoras. Firmas especializadas como Glassnode y CryptoQuant sostienen que, a pesar de las caídas significativas, la liquidez y la demanda estructural permanecen firmes.

Aunque el impulso a corto plazo se ha moderado, los grandes tenedores de criptoactivos han visto esta corrección de precios como una oportunidad para aumentar sus posiciones. Además, el suministro de stablecoins sigue en aumento.

Powell y el alivio en el mercado

En este contexto, la reciente intervención del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ha aportado un soplo de aliento al mercado. En su última aparición, Powell reafirmó que la política monetaria se seguirá guiando por los datos, pero también mencionó que se acerca el fin de su ciclo de “ajuste cuantitativo”, comenzado en 2022 con la reducción de tenencias de bonos.

Estas declaraciones fueron interpretadas como un giro “dovish”, que puede percibirse como un tipo de baja de tasas encubierta. Esto se debe a que reducir el balance de la Fed implica menos liquidez en el sistema, lo que podría endurecer las condiciones financieras similar a lo que haría un aumento de tasas. Por eso, sus palabras generaron un impacto positivo en la plaza cripto.

Botão Voltar ao topo