MundoÚltimas Noticias

El legado del papa Francisco y su funeral en Santa María la Mayor

El papa Francisco, quien dejó una profunda huella en la Iglesia Católica, ha simplificado los funerales papales, eliminando varios rituales tradicionales. Su cuerpo será enterrado en la emblemática Basílica de Santa María la Mayor, una decisión que marca un cambio significativo en la historia del papado.

La reciente muerte del papa Francisco fue anunciada por el Vaticano, que expresó que partió a la casa del Padre. Este evento ha conmocionado a millones de fieles alrededor del mundo. La última aparición pública del pontífice tuvo lugar durante una misa de Pascua, donde se reflejaron tanto su fe inquebrantable como su debilidad física.

El cuerpo del papa Francisco permanecerá en una de las basílicas más importantes de Italia.

Modificaciones en los ritos funerarios

En octubre del año pasado, el Vaticano implementó nuevas modificaciones en los ritos funerarios de los papas. Entre los cambios más notables se incluye la constatación de la muerte en la capilla en lugar de la habitación del pontífice y el uso de un ataúd sencillo de madera, en reemplazo del triple ataúd tradicional (ciprés, plomo y roble).

Estas reformas fueron diseñadas para que las exequias del Obispo de Roma reflejen mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado. Así lo expresó el papa Francisco al solicitar una celebración más cercana y menos ostentosa. El nuevo ritual, conocido como Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, busca enfatizar que el funeral de un pontífice es el de un pastor y no el de un hombre poderoso.

El funeral del papa Francisco

El cuerpo del papa Francisco será expuesto a los fieles en la Basílica de San Pedro, en un ataúd abierto, un cambio respecto a la tradición de colocar el cuerpo sobre una plataforma elevada. Durante la misa exequial, el ataúd se cerrará, y el cuerpo será mostrado de manera sencilla, sin los símbolos papales como el báculo.

La ceremonia se regirá bajo los lineamientos del nuevo Ordo Exsequiarum, que también elimina la tradicional Cámara Apostólica y simplifica los títulos utilizados durante la ceremonia.

Santa María la Mayor: el lugar de descanso del papa Francisco

La Basílica de Santa María la Mayor, ubicada en la cima del monte Esquilino, será el lugar donde el papa Francisco descanse en paz. Este templo, que ha dominado Roma durante dieciséis siglos, ha sido el elegido por el pontífice por su conexión personal y espiritual con el lugar.

Francisco expresó su deseo de ser enterrado en esta basílica en lugar de la cripta de San Pedro, una decisión que representa un cambio significativo en la tradición papal. La basílica no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo artístico y cultural de la ciudad.

Historia y arquitectura de Santa María la Mayor

Construida en el siglo IV, la Basílica de Santa María la Mayor es un ejemplo destacado de la evolución arquitectónica desde el estilo paleocristiano hasta el barroco. La leyenda cuenta que la Virgen se apareció al Papa Liberio, dándole instrucciones para la construcción de la iglesia. Su interior es un testimonio de la rica historia de Roma, con mosaicos del siglo V y elementos renacentistas y barrocos.

La basílica también alberga reliquias del pesebre donde nació Jesús, un sitio de gran importancia para los creyentes, resguardadas en un hermoso relicario.

Reflexiones finales

La vida y legado del papa Francisco han dejado una marca indeleble en la Iglesia y en los corazones de millones de personas. Su enfoque hacia una Iglesia más accesible y menos ceremonial ha cambiado la percepción del papado en el mundo moderno. La elección de ser enterrado en Santa María la Mayor subraya su deseo de cercanía con los fieles y su compromiso con la simplicidad y la humildad.

Te invitamos a seguir explorando más sobre la vida del papa Francisco y su impacto en la Iglesia. Comparte este artículo con quienes deseen conocer más sobre su legado y la historia de Santa María la Mayor.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo