Ambito NacionalÚltimas Noticias

El Legado del Papa Francisco: Impacto en Córdoba y Santiago del Estero

La muerte del Papa Francisco ha dejado una profunda huella en el mundo, especialmente en Argentina, su país natal. Nacido en el barrio de Flores, Jorge Bergoglio se convirtió en un líder global, aunque no regresó a su tierra tras asumir el papado en 2013. Sin embargo, su influencia se sintió en provincias como Córdoba y Santiago del Estero, donde impulsó iniciativas significativas que marcaron la historia local.

Bergoglio falleció a los 88 años debido a un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca irreversible. A pesar de sus problemas de salud, continuó con su agenda hasta su última aparición en las celebraciones pascuales, dejando un legado que muchos recordarán.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, le entrega un cuadro de “Mama Antula” al Papa Francisco.

Las Iniciativas de Francisco en las Provincias

Durante su papado, Francisco mostró un interés particular por los asuntos argentinos, manteniendo reuniones con líderes locales y promoviendo iniciativas que dejaron un impacto duradero. Un ejemplo notable ocurrió en 2016, cuando canonizó al cura José Gabriel Brochero, originario de Córdoba. Este evento se celebró en una misa en la Plaza San Pedro, donde estuvieron presentes figuras políticas destacadas, como el entonces presidente Mauricio Macri.

La canonización de Brochero fue un hito significativo, ya que fue el primer santo argentino, y su legado se mantiene vivo a través de El camino de Brochero, una ruta que destaca su vida y obra. El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, enfatizó la importancia de este reconocimiento en su mensaje tras la muerte del Papa.

El Reconocimiento de Mama Antula

Otra de las grandes iniciativas de Francisco fue la beatificación y posterior canonización de María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, oriunda de Santiago del Estero. Su labor social y religiosa fue fundamental, especialmente en la atención a los más necesitados. Durante su vida, fundó la Casa de la Misericordia en Buenos Aires, que funcionó como refugio para los vulnerables.

La canonización de Mama Antula se realizó en un evento donde participaron líderes santiagueños, incluyendo al gobernador Gerardo Zamora. Este acto simboliza un reconocimiento a la labor social que ella representó en su comunidad.

Transferencia de la Sede Primada

En un movimiento notable, el Papa Francisco decidió trasladar el título de Primada de la Argentina de Buenos Aires a Santiago del Estero. Este cambio se formalizó el 7 de septiembre y elevó la sede diocesana santiagueña a la dignidad de sede arzobispal. La ceremonia fue un momento histórico, con la participación de numerosos obispos y líderes de la Iglesia argentina, destacando la importancia del evento para la comunidad religiosa local.

Luto en las Provincias

Tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, diversas provincias, incluyendo Buenos Aires y Córdoba, decretaron períodos de duelo. Los gobernadores expresaron su pesar, destacando su legado en la lucha por la justicia social y su mensaje de paz. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, enfatizó cómo el Papa se convirtió en un símbolo de esperanza y lucha por los más necesitados.

El impacto de Francisco en Argentina y en el mundo continúa siendo un tema de reflexión. Su vida y obra han dejado un legado que trasciende fronteras, y su mensaje resuena en los corazones de millones.

¿Te gustaría profundizar más sobre cómo el legado de Francisco ha influido en la historia de Argentina? Comparte este artículo y únete a la conversación sobre su impacto en la sociedad actual.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo