EconomiaÚltimas Noticias

El Leasing Registra un Crecimiento Histórico en 2025

El leasing ha experimentado un notable crecimiento del 150% interanual durante el primer semestre de 2025, marcando su mejor desempeño desde 2017. Este incremento es un indicativo de la recuperación y adaptación del sector en un contexto económico desafiante.

Según la Asociación de Leasing de Argentina, se firmaron 3.812 contratos, lo que resultó en la creación de 1.301 nuevos puestos de trabajo. Este dinamismo reafirma al leasing como una herramienta financiera crucial para la adquisición de bienes de inversión y duraderos en medio de tensiones inflacionarias y restricciones al crédito tradicional.

El leasing creció un 150% interanual en el primer semestre de 2025 y alcanzó su mejor desempeño desde 2017.

Leasing como Motor de Inversión y Empleo

El leasing no solo ha mostrado cifras alentadoras, sino que también se ha posicionado como un catalizador para la inversión y el empleo. Nicolás Scioli, vicepresidente de Leasing Argentina, afirmó que esta herramienta contribuye significativamente a la dinamización de la inversión. Ramiro Baré, presidente de la entidad, subrayó que estos resultados reflejan un avance en la inversión en bienes de capital por parte de las empresas argentinas.

Un Aliado Estratégico para las PYMES

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son las principales beneficiarias de este crecimiento. De acuerdo con el informe, las PYMES representaron el 42,3% de la cartera total, lo que demuestra que el leasing se ha convertido en una opción viable y competitiva para financiar bienes productivos sin comprometer capital de trabajo.

El saldo total de la cartera activa alcanzó los $769.271 millones en junio, lo que implica un crecimiento real del 96,7% interanual, ajustado por inflación. Esta tendencia de recuperación ha sido evidente desde mediados de 2024.

Sectores Impulsores del Leasing

Los sectores que han impulsado el crecimiento del leasing son diversos. El transporte y la logística explican aproximadamente dos tercios de los contratos firmados, seguidos por tecnología, maquinaria industrial, construcción y maquinaria agrícola. Esta recuperación transversal destaca la importancia de la inversión empresarial en varios sectores.

La distribución del saldo de la cartera es la siguiente:

  • 63,2% en transporte y logística (incluyendo automóviles)
  • 12% en tecnología y telecomunicaciones
  • 9,6% en maquinaria de construcción
  • 8,7% en equipos industriales
  • 2,9% en maquinaria agrícola

Este desglose evidencia el papel protagónico de sectores directamente relacionados con la producción y distribución de bienes, en un contexto donde la inversión eficiente es esencial para mantener la competitividad.

Entidades Líderes en Leasing

En el ámbito financiero, The Capita Corporation / Banco Comafi ha liderado el financiamiento a PYMES con una cartera asignada de $45.313 millones, lo que representa el 15% del total para este segmento. Otras entidades destacadas incluyen Supervielle, Mercedes-Benz y BICE.

En cuanto al financiamiento a grandes empresas, la misma firma también encabeza con $98.817 millones, seguida por HPE Financial Services, Banco Supervielle y BBVA. En el sector público, Provincia Leasing ocupa el primer lugar con un saldo de $43.589 millones.

Perspectivas Futuras del Leasing

El desempeño positivo del leasing en 2025 contrasta con otros instrumentos financieros más tradicionales que han enfrentado dificultades. Esta herramienta se presenta como una alternativa dinámica y flexible, facilitando el acceso a bienes de capital sin comprometer la liquidez inmediata de las empresas.

Si esta tendencia se mantiene, el leasing podría cerrar el año con un nuevo récord de operaciones, consolidándose como un vehículo de inversión productiva de alto impacto para empresas de todos los tamaños.

¿Te gustaría conocer más sobre las oportunidades que ofrece el leasing? ¡Explora las opciones disponibles y aprovecha esta herramienta financiera para potenciar tu negocio! Comparte esta información con quienes puedan beneficiarse y ayúdalos a descubrir el potencial del leasing en su crecimiento empresarial.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo